Desde mayo, se sabía que la Fiesta del Libro sería del 9 al 18 de septiembre, en el Jardín Botánico, con Portugal como país invitado, pero ahora que está más cerca la fecha se han concretado algunos de los invitados y las novedades que esperan a los lectores.
La primera es que se volverá al espacio habitual. A pesar de que en 2021 ya se había tenido la experiencia de la presencialidad, fue con limitaciones y una configuración diferente de los quioscos dentro del Jardín Botánico, ahora, la Secretaría de Cultura Ciudadana anunció que volverá el evento a Carabobo Norte y a otros espacios vecinos del Jardín Botánico de Medellín, como el Parque Explora, el Parque de los Deseos, la Casa de la Música, MOVA y la Universidad de Antioquia.
Además, para esta edición se esperan 160 expositores en la muestra comercial, 30 más que el año pasado, por lo tanto, habría mayor asistencia y ventas, aunque el costo de los libros ha aumentado en los últimos meses.
Los invitados
También anunció la Secretaría parte de los escritores que estarán en los eventos, siendo los nombres principales Mario Mendoza, que ha incursionado en al novela gráfica y acaba de presentar su libro “Leer es resistir”, y Camila Sosa, escritora argentina que estuvo en el país a principio de año, como parte de la programación del Hay Festival.
El país invitado traerá a varios de sus nacionales. “Vamos a tener escritores como Mafalda Milhões, José Luís Peixoto, Luís Cardoso. Le vamos a hacer un guiño a José Saramago en sus 100 años de nacimiento, por eso vamos a tener a la que fuera su esposa, Pilar del Río. Vamos a tener tres exposiciones con el tema de Portugal, así que los esperamos”, indicó la directora de los Eventos del Libro de Medellín, Ana Piedad Jaramillo.
Las letras estarán acompañadas de las canciones y el arte de Las Áñez, Rumos Ensemble (Portugal), Yoav Eshed Jazz Masterclass (Israel), School Mc y El Águila Descalza, entre otros.
La Secretaría proyecta más de 3.000 actividades, entre las que se encuentran el Jardín Lectura Viva y sus más de 1.700 talleres de promoción de lectura dirigidos a la primera infancia; el Cuentódromo, las Charlas de la Tarde, los lanzamientos de libros, el Salón del Libro Infantil y Juvenil, el Salón del Cómic y la Ilustración, el Salón de Nuevas Lecturas y otras propuestas como el Festival de Oralidad que hacen parte de las estrategias de los Eventos del Libro de Medellín.