Hace 10 años Jorge Flórez empezó a trabajar en La Flor del Miedo, un cortometraje. Quería hacer cine, quería hablar de una problemática, real, actual, del reclutamiento forzado, pero quería hacerlo a través de la fantasía y la ficción, y a casi nadie le pareció una buena idea. Era demasiado costoso llevarla a cabo.
Le puede interesar: Prográmese esta semana al ritmo de MedeJazz, la banda sonora de la Fiesta del Libro ¡Esto es lo que hay!
Entonces la hizo como pudo, con los recursos que tenía. Sacando plata de lo que le dejaba su trabajo haciendo videos musicales, empleando técnicas mixtas que le permitieran grabar todo lo que tenía en la cabeza, y el resultado no pudo ser mejor: su corto se quedó con el primer premio a Mejor Cortometraje del Festival Internacional de Cine Independiente de Oldenburgo, Alemania, este fin de semana.
“Esta poderosa e inspiradora película es un logro increíble que nos invita a viajar en el mundo del realismo mágico. Es un viaje por el verdadero terror del secuestro que vive un niño, pero también muestra la resiliencia y el poder de la imaginación”, dijo Patrycja Planik, una de las integrantes del jurado.
La Flor del miedo es una película independiente. La idea original, el guion y la edición fueron trabajo del mismo Jorge. La financiación vino de su bolsillo, pero contó también con el apoyo de amigos suyos que creyeron en el proyecto y le ayudaron en el rodaje, en el maquillaje, en lo que pudieran.
Es un corto de 9 minutos, hecho por capas y cada capa es una técnica. Hay grabaciones en los bosques de Santa Elena, Stop Motion, maquetas y un maquillaje de efectos especiales que transformó a la actriz Sara Ramírez en una espeluznante bruja del bosque.
“En el festival me decían que el corto tiene varias capas y que hacer eso es muy arriesgado, porque si sale mal, queda muy mal, pero lo hice bien y uno de los jurados que se me acercó después de la premiación me dijo que por eso había ganado, porque había logrado involucrar técnicas sin que fueran perceptible las diferencias, sino que simplemente hacen parte de toda esa imaginación de un niño soñando esa historia”, le dijo Jorge a EL COLOMBIANO tras recibir el galardón.
Así, la recursividad y el apoyo incondicional de amigos y colegas terminó siendo clave para quedarse con el primer premio.
“La Flor del Miedo es una metáfora oscura sobre la infancia arrebatada por la violencia. La historia sigue a un niño secuestrado por un monstruo en el bosque y llevado ante Sartara, una figura mítica que lo entierra vivo para hacer brotar de su mente una flor negra: la flor del miedo. De cada niño enterrado nace esta flor, cuyo aroma se convierte en el combustible más puro para esparcir el miedo en el mundo”, dice un comunicado sobre la película.
Para saber más: Estos son los principales ganadores de los Premios Emmy a lo mejor de la televisión y las plataformas
En esta proyecto también participaron Lina Betancur en la producción, Camilo Gómez y Nicolás Yakaman en la dirección de fotografía y Wbeimar Ramírez apoyando el guion. El elenco estuvo conformado por Romeo Márquez, Sara Ramírez, María Paula Betancur y Julián López.
Este triunfo es un impulso para Jorge, que tiene en la mente varias películas más por hacer. Él quiere seguir con una historia futurista, pero uno de los jurados le dijo que lo que debe hacer ahora es un largometraje con ese mismo universo de la película.
“Yo ya estaba cansado de hacer esto porque son muchos años trabajando sin que pase nada. Empecé a escribirla hace como 10 años y como era de monstruos y de fantasía, todo el mundo nos decía que eso no se podía hacer, que eso era para Hollywood o para Disney. Era muy difícil, no sabíamos como hacerlo, pero luego aparecieron Mauro Marín y Weimar Ramírez, directores de artes y efectos que fueron claves, y creamos mundos con papel, con cosas muy económicas que en la pantalla se ven increíbles”, dice Jorge.
Lo que sigue, después de este triunfo, es participar en más festivales y como no, hacer más historias. “Este es el inicio para todas esas películas que queremos hacer”, concluyó Jorge.
Ficha técnica del corto La Flor del Miedo
Dirección: Jorge Flórez Arcila.
Guión: Jorge Flórez Arcila y Wey Ramírez.
Producción general y de campo: Lina Betancur
Elenco: Romeo Márquez y Sara Ramírez.
Director de fotografía: Camilo Gómez, Nicolás Yakaman y Camilo Quintero.
Dirección de arte: Mauricio Marín.
Audio: Juan Montoya, Alejandro Ramírez y Julián Páez.
Música: Ronald Acevedo y Juan Daniel Velásquez.
Producción de audio: Eas, Zenith.
Mezcla: Simón Correa.
Efectos especiales de maquillaje: Mauricio León Marín y Mario Artunduaga (Q.E.P.D.)
Vestuario: Florenza Laura y Sebas Mont
Storyboard: Yao Man