x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Irene Vallejo cerró el Hay Festival de Medellín

  • La emoción colectiva entre los asistentes de la charla de Irene Vallejo para cerrar el Hay Festival de Medellín se evidenciaba en los aplausos que acompañaban sus intervenciones. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    La emoción colectiva entre los asistentes de la charla de Irene Vallejo para cerrar el Hay Festival de Medellín se evidenciaba en los aplausos que acompañaban sus intervenciones. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
28 de enero de 2022
bookmark

La escritora española Irene Vallejo fue la encargada de cerrar el jueves en la noche el Hay Festival de Medellín, despertando emociones que poco se ven en el mundo de la literatura, cuando los autores no son celebridades.

Primero estuvo en el Parque Ambiental y Cultural Otraparte, conversando con Estefanía González, Responsable de Bibliotecas Comfama, sobre la importancia de las bibliotecas, a las que calificó de “clínicas para el alma” y definió como lugares de encuentro y experiencias colectivas para compartir en las comunidades más próximas.

Después se sentó a firmar libros, con el detalle que la caracteriza, hablando con cada uno de los seguidores para construir una dedicatoria especial, lo que retrasó en parte su agenda de medios, pero no la esperada charla de la noche en el Auditorio Fundadores de la Universidad Eafit, a las 7:00 de la noche, en donde la entrevistó Juan Diego Mejía.

La conversación giró alrededor de El infinito en un junco, su libro más popular en Colombia, que empieza con una gran figura para las bibliotecas, Alejandro Magno, obsesionado por concentrar el conocimiento de todo el mundo en el edificio de Alejandría. También hablaron de las tablillas de arcilla, los primeros poetas y de la tradición oral antes de que llegara la escritura, entre otros temas.

Vallejo reconoció especialmente a la Red de Bibliotecas de Medellín, que le recordaba a la de Barcelona y era un referente para el mundo, por lo que tenía muchas ganas de conocerla y fue parte de su agenda en la ciudad.

Más de 600 personas asistieron a la charla, algunas llevaron pancartas de agradecimiento, y, por supuesto, las cámaras de sus celulares listas para tomar alguna imagen cercana de la escritora. Después del evento, que terminó a las 8:00 de la noche, se hizo una larga fila de seguidores que no tuvieron la fortuna de tener las largas dedicatorias de la tarde, pero que sí lograron saludar a su escritora favorita.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD