D el 5 al 13 de enero de 2023, 11.000 habitantes y visitantes de Cartagena, participaron de un viaje melódico en el que la música de compositores europeos como Chopin, Mussorgsky, Liszt, Bartók y Dvorak, fueron protagonistas en los casi 26 conciertos organizados por el Cartagena Festival de Música.
Durante el encuentro fueron los pianistas Dmitry Shishskin, Marie-Ange Nguci, Janos Balázs y Teresita Gómez; los cuartetos de cuerdas Meccore y Prazak; el violinista estadounidense Giora Schmidt; el grupo vocal búlgaro Eva Quartet; el violonchelista Santiago Cañón Valencia; el Bogotá Piano Trío y la Orquesta de Cámara de Praga, entre otros, quienes se encargaron de interpretar distintas obras concebidas hoy como las más representativas del repertorio universal a partir de la utilización de elementos tradicionales.
Según Antonio Miscenà, director general del festival, la reciente edición deja un balance positivo, porque tanto el nivel artístico como la participación del público fueron excepcionales después de dos años en las que se realizaron versiones reducidas por efectos de la pandemia: “Esperamos que el año próximo podamos regresar al formato tradicional”.
Por otro lado, en esta oportunidad, el encuentro dedicó dos días a compositores colombianos de música de cámara como Adolfo Mejía, Antonio María Valencia, Guillermo Uribe Holguín, Luis A. Calvo y Pedro Morales Pino, por solo nombrar algunos; y contó con la participación de algunas de las más destacadas agrupaciones y solistas colombianas entre las que se encuentran el Cuarteto Q-Arte, el dúo de la pianista Ana María Orduz y el clarinetista José García y la Orquesta Filarmónica de Mujeres de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la batuta de Paola Ávila.
El concierto de cierre tuvo como protagonista a la Orquesta Sinfónica de Cartagena, bajo la dirección de Óscar Vargas Orbegozo, que ofrecieron una emotiva presentación, en la que también participaron la violinista Laura Hoyos y la clarinetista Paula Gallego, y en la que se estrenó la pieza Homenaje a Cartagena para clarinete, violín y orquesta del compositor italiano Aurelio Zarrelli.