Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Adiós maestro! Antioquia homenajea por última vez a Fernando Botero en Medellín

Los actos de despedida al artista iniciaron a las 8:30 de la mañana con una misa en las inmediaciones del Museo de Antioquia, presidida por el cura Mauricio Vélez.

  • El cuerpo del maestro Fernando Botero llegó el lunes 25 de septiembre a tierras antioqueñas y este martes le dan la bienvenida a su cuerpo con una misa dispuesta en el Museo de Antioquia, recinto que es hogar para 189 de sus obras. FOTO: Manuel Saldarriaga
    El cuerpo del maestro Fernando Botero llegó el lunes 25 de septiembre a tierras antioqueñas y este martes le dan la bienvenida a su cuerpo con una misa dispuesta en el Museo de Antioquia, recinto que es hogar para 189 de sus obras. FOTO: Manuel Saldarriaga
  • El cuerpo del maestro Fernando Botero en la entrada del Museo de Antioquia. FOTO: Manuel Saldarriaga
    El cuerpo del maestro Fernando Botero en la entrada del Museo de Antioquia. FOTO: Manuel Saldarriaga
26 de septiembre de 2023
bookmark

El cuerpo del maestro Fernando Botero llegó a su natal Antioquia el lunes a las 9:30 de la noche en un avión particular, un Grand Caravan Cessna, que aterrizó en el Cacom 5, en la Base Militar de Rionegro.

Lea mas: “A todos una bendición y rezo por esas intenciones”: papa Francisco envía mensaje a la familia de Fernando Botero

El cofre (cubierto con una bandera de Colombia) con el cuerpo de Botero fue traído desde la capital Bogotá, donde durante tres días le hicieron tributos y reconocimientos a los que asistieron cerca de 20.000 personas.

Ahora llegó el turno para Medellín, ciudad con la que estuvo conectado hasta su muerte. Los actos fúnebres para despedir al maestro comenzaron este martes 26 de septiembre a las 8:30 de la mañana, con la llegada del cuerpo del maestro Botero al Museo de Antioquia, lugar que se convirtió en una casa para su arte.

En el recinto se preparó una misa para celebrar la vida y obra del maestro Botero y despedirlo junto a sus tres hijos y el maestro Aníbal Gil, quien fue compañero de Botero en Italia.

Entérese: “Era el más colombiano de los colombianos”: Lina Botero en el homenaje a su padre Fernando Botero

La misa inicial es presidida por el cura Mauricio Vélez, quien también se encargará de dar la misa de despedida el jueves 28 de septiembre.

“Un buen artista busca soluciones, un mal artista busca problemas. Estamos en una plaza donde usted puso la semilla de muchas, muchas soluciones. Maestro Botero, Jesús es un camino seguro para llegar al cielo. Usted fue un camino seguro para llegar al arte”, expresó el cura Mauricio Vélez en la misa.

En la ceremonia, el cuerpo de Fernando Botero yace a la entrada del Museo. Una entrada que lo vio pasar muchas veces, entre ellas, para hacer la donación de las 189 obras que alberga el museo, entre las que está Pedrito a caballo, una de las más significativas para el artista.

Mientras los espectadores despiden a Botero, le rinden un homenaje a su arte mientras pasan imágenes de cuando hizo una de las donaciones y dio un discurso: “El arte es un milagro y enaltece al espíritu”, dice Botero en las grabaciones.

El cuerpo del maestro Fernando Botero en la entrada del Museo de Antioquia. FOTO: Manuel Saldarriaga
El cuerpo del maestro Fernando Botero en la entrada del Museo de Antioquia. FOTO: Manuel Saldarriaga

Como un homenaje, uno de los niños del programa educativo del Museo de Antioquia tomó la vocería para darle unas palabras al maestro.

“El día de hoy vengo en nombre de los niños y niñas de Medellín, que de una u otra manera amamos al arte. Venimos para despedir a nuestro gran maestro Fernando Botero quien ha formado en nuestros corazones esta pasión con su apoyo y vocación hacia el Museo de Antioquia. He venido al museo desde que tengo 5 años y aquí he aprendido a apreciar el mundo desde las imágenes y a contar historias con ellas. A ser más creativo y curioso, a observar con atención para conectar mis ideas con las que encuentro afuera. Me ha ayudado a poder comunicar lo que pienso y siento, cada vez que entro al museo descubro algo nuevo, nuevos colores y nuevos detalles”, expresó el joven artista.

Por su parte, Proantioquia y la Promotora Cultural manifestaron que acompañan el espíritu de la vida del maestro y anuncian, en nombre de sus empresas afiliadas, organizaciones sociales, cajas de compensación, universidades comprometidas con el desarrollo de Antioquia y sus causas sociales, la donación de recursos para hacer realidad un anhelo del Museo de Antioquia.

Se trata del Centro de Documentación Botero que recogerá y custodiará la memoria histórica del maestro y también una sala para el disfrute y aprendizaje del arte, para las familias y los niños, que llevará el nombre de Pedrito Botero.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, anunció por sus redes sociales que el cuerpo del maestro Fernando Botero está en cámara ardiente en la Sala del Concejo al interior del Museo de Antioquia.

“Las puertas están abiertas para que todos los antioqueños y antioqueñas puedan darle la última despedida. #GraciasBotero”, escribió el gobernador.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD