La Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) celebró el pasado jueves la ceremonia del Premio ASCAP, con el que reconoce a sus compositores por las canciones más reproducidas del último año.
Le puede interesar: Silvio Rodríguez vuelve a Medellín después de 15 años: dará su concierto en La Macarena
El artista mexicano-estadounidense Xavi hizo historia al convertirse en el artista más joven en recibir el Premio ASCAP de la Música Latina al compositor del año. Xavi, que tiene apenas 20 años, ha encontrado su lugar en el popular género de los corridos tumbados por su estilo romanticón de canciones como “La diabla” y “La víctima”.
Los otros premiados fueron Feid, que obtuvo el premio al compositor/artista del año por segundo año consecutivo, Karol G y Peso Pluma que se quedaron con el premio a canción latina del año por el tema QLONA y Universal Music Publishing Group recibió el premio a la editora del año por tercer año consecutivo, por éxitos como (Entre Paréntesis) de Shakira y Grupo Frontera, Perro Negro de Bad Bunny y Feid, Gata Only de Cris MJ y FloyyMenor, Igual que un ángel de Kali Uchis, Alch Si de Carín León y Grupo Frontera, entre otros.
“La superestrella urbana FEID gana su segundo premio consecutivo de Compositor-Artista del Año de ASCAP, por escribir seis de las mejores canciones latinas de ASCAP del año pasado. Brickell, Bubalu, Luna, Perro Negro, SI SABE FERXXO y SORRY 4 THAT MUCH”, anunció ASCAP.
El Premio ASCAP reconoce a los compositores y editores de las canciones más interpretadas de la música latina en 2024. Las canciones ganadoras se escogen con base en datos de radio terrestre y satelital, así como las reproducciones por demanda de las plataformas. Los datos son proporcionados por Luminate Data LLC de acuerdo con las reglas públicas de ASCAP.
Para saber más: Homenaje a Pedro Páramo y otras novedades de la Fiesta del Libro y la Cultura 2025
Entre los ganadores de los premios ASCAP también se cuentan Daddy Yankee, quien rompió su propio récord al obtener su 52.º Premio ASCAP de la Música Latina por Bonita; Cris MJ por Gata Only y Si No Es Contigo, Emilia por Perdonarte ¿Para Qué?, el colombiano Maisak por De Lunes a Lunes, entre otros.
Mientras tanto, Karol G celebra por partida doble, pues el día de hoy es la premier de su documental Mañana fue bonito, que se podrá ver en Netflix, aunque la fecha de estreno en la plataforma todavía no está confirmada. El estreno se hará en el Museo de Arte Moderno de Medellín.
“Me siento nerviosa, ansiosa, feliz, agradecida y MUY emocionada... porque este proyecto tiene mucha alma, historia y verdad. Y qué regalo poder compartirlo por primera vez en casa”, escribió Karol G en su cuenta de Instagram.