La cultura se ha hecho su propio espacio en la web para seguir haciendo presencia en la cotidianidad de la gente en medio de la pandemia. Cuentos, presentaciones musicales en vivo y conciertos pregrabados se encuentran por estos días en redes y páginas web para que los disfrute.
Entre los atractivos están los conciertos virtuales que Fito Páez, Andrés Cepeda y Fonseca darán cada uno desde sus residencias.
El primero en estar al aire será el bogotano Fonseca, este sábado 28 de marzo, desde las dos de la tarde (hora de Colombia), a través de su canal de YouTube.
Mañana, domingo 29 de marzo, Andrés Cepeda presentará #ConciertosEnTuCasa un recital con lo mejor de sus canciones. La cita es a las seis de la tarde, por el canal de Youtube del artista.
Por su parte, el argentino Fito Páez estará en concierto a través del canal de televisión Telefé, al mediodía de Argentina (10 de la mañana de Colombia).
Otros eventos para disfrutar desde la casa son:
Noches de cuentos
Cámara FM está organizando un espacio pensado para escuchar historias. A partir del viernes 27 de marzo usted podrá sintonizar la narración de algunos de los relatos que han ganado el Concurso Nacional de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
La programación será de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Igualmente, se realizará los sábados y domingos a las 4:00 p.m. El primer cuento que se narrará será Las Mañas de Egipto escrito por Hernando González Rodríguez. El lunes 30 y martes 31 podrá escuchar El Gol del Último Abrazo de Diego Mauricio Cortés y Regresando de Sara Castrillón Castrillón, respectivamente.
Desde Medellín y municipios cercanos puede sintonizar el dial 95.9 FM o conectarse a la señal web en www.camarafm.com.
Le puede interesar: Reguetón tendrá premio aparte en los Latin Grammy, y otras decisiones
Nueva tanda de conciertos virtuales
Alrededor del mundo arranca otro fin de semana de citas virtuales entre músicos y oyentes. Del 26 al 29 de marzo se está celebrando Mantita Fest, que incluye a músicos como Soy Emilia, Pala, Los Rolling Ruanas, Juliana Velásquez y Lucio Feuillet. Las presentaciones serán por medio de los usuarios de cada artista.
En Latinoamérica se están organizando varias iniciativas conjuntas. Está el Cuarentena Fest que arrancó en España pero continuará en Argentina, Chile, Uruguay, Colombia y México desde el 30 de marzo hasta el 14 de abril. Allí participarán Las Ligas Menores, Kombilesa Mi, Las Yumbeñas, Margarita Siempre Viva, Romperayo, Silvina Moreno y más. Puede conocer más sobre la programación en la página de Instagram @cuarentenafest.
Del 27 al 29 de marzo se celebrará el festival Desde tu casa, que incluirá actos de Lianna, Alejandro y María Laura, Rebeca Lane, entre otros artistas provenientes de México, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y más. Las presentaciones y sus horarios se podrán conocer a través de las cuentas de cada artista en Instagram.
Puede leer: Bob Dylan lanza música por primera vez en ocho años
¿Clases de guitarra con el Dr. Brian May?
Desde su cuenta de Instagram el guitarrista de Queen está ofreciendo interpretaciones cortas de algunas de las canciones más reconocidas de su banda, pero además está dándole un par de consejos a quienes quieren conocer mejor cómo tocar algunos temas de la agrupación. El astrofísico y compositor está compartiendo trucos de su interpretación en temas como Keep Yourself Alive y Bohemian Rhapsody.
Si también desea hacer parte, sígalo en @brianmayforreal en Instagram y esté pendiente de sus publicaciones.
De los teatros a la casa
La Filarmónica de Medellín está entregando pequeños fragmentos de música todas las noches en sus redes. Con la etiqueta #FilarmedenCasa, los artistas que hacen parte del grupo están entregando interpretaciones de sus instrumentos desde sus casas.
Desde el jueves 26 de marzo y hasta el 2 de abril está disponible Ojo de agua, un concierto de Totó la Momposina y el Grupo Bahía. Podrá verlo y escucharlo en el momento que quiera a través de la página www.teatrodigital.org o la cuenta de Facebook del Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo.