viernes
8 y 2
8 y 2
Los vikingos creían que si enterraban sus joyas podrían recuperarlas después de morir. Esta creencia ha permitido el hallazgo de casi 300 monedas milenarias de plata, cerca de una fortaleza vikinga, en el noroeste de Dinamarca.
El hallazgo lo hizo una joven, que las encontró mientras paseaba el pasado otoño boreal por un campo de maíz con un detector de metales, en el marco de una expedición en grupo.
“Un tesoro como este es muy raro”, afirmó Lars Christian Nørbach, director del museo Nordjyske Museer, en Jutlandia Septentrional. Las monedas de plata fueron halladas a unos 8 km del fuerte circular de Fyrkat, cerca de la ciudad de Hobro. Datarían de 980 d.C., según sus inscripciones.
Le puede interesar: Estudiante de la UdeA, finalista del concurso Sony World Photography Awards 2023
Además de monedas danesas, en el botín también las hay árabes y germánicas, así como pedazos de una joya de 500 gramos originaria de Escocia o de Irlanda, según los arqueólogos.
“La sorpresa es que el tesoro data del mismo periodo que esta fortaleza vikinga, construida por el rey Harald ‘Diente Azul’, que es, de alguna manera, el fundador de Dinamarca”, indicó Lars Christian Nørbach. El rey Harald acuñó un número limitado de monedas, explicó el experto.
Las iniciativas privadas con fines arqueológicos son legales en Dinamarca, siempre y cuando el dueño de las tierras esté de acuerdo y que los hallazgos se entreguen a los museos. En cuanto termine la cosecha, en el próximo otoño boreal, se reanudarán las búsquedas, indicaron los arqueólogos.