x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Prográmese para celebrar el Día Internacional de los Museos en Medellín y Envigado

Habrá actividades especiales en el Museo de Antioquia, en el MAMM, la Casa Museo Otraparte, la casa Museo Débora Arango y más.

  • El Día Internacional de los Museos se celebra cada 18 de mayo desde 1977. FOTO: El COLOMBIANO
    El Día Internacional de los Museos se celebra cada 18 de mayo desde 1977. FOTO: El COLOMBIANO
hace 7 horas
bookmark

Envigado y Medellín se unen a la celebración por el Día Internacional de los Museos con una programación especial durante el fin de semana.

Le puede interesar: Robo en aeropuerto de Rionegro casi arruina show del Grupo Niche en Medellín, ¿qué pasó?

El Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, desde 1977, es una iniciativa del consejo internacional de museo –ICOM, por sus siglas que ingles–, que tiene como propósito reconocer el papel de los museos como “un medio importante de intercambio cultural, enriquecimiento de las culturas y desarrollo del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”.

Este año la celebración se hace bajo el lema, “el futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, y los principales museos de la ciudad proponen una programación especial para pensar esos cambios desde el contexto local.

El Museo de Antioquia se une a la celebración con diversas actividades que tendrán lugar entre el sábado 17 y el domingo 18, así:

Actividades en Medellín: Museo de Antioquia y MAMM

17 de mayo:

11:00 a.m. Comunidades en constante cambio, un recorrido mediado para reflexionar, desde una mirada crítica, sobre los procesos de construcción de la identidad cultural a lo largo del tiempo. (No requiere inscripción previa)

2:00 p.m. Relatos de calle, un taller para explorar a través del fanzine narrativas escritas y visuales que hablen de quienes habitan y recorren la ciudad. “Crearemos dispositivos que den cuerpo a esas miradas y gestos cotidianos que muchas veces pasan desapercibidos, pero que configuran la ciudad”. (Cupos limitados, puede inscribirse desde la cuenta de Instagram del museo, ingresando al link en la biografía).

18 de mayo:

2:00 p.m. Territorios Mutantes, un recorrido taller que explora las formas en las que el arte refleja, acompaña y dialoga con comunidades en constante evolución. Desde obras que nacen del desplazamiento, los tránsitos y la resistencia, hasta aquellas que imaginan futuros posibles. (No requiere inscripción previa).

Desde la Secretaria de Cultura de Envigado se unen a la celebración este sábado 17 de mayo con dos eventos. El primero, una Ruta de Museos, un recorrido guiado por la Casa Museo Débora Arango Pérez, el Museo a Cielo Abierto Casa Ángel y la Casa Museo Otraparte, que inicia en la Casa Museo Débora Arango a las 10:00 a.m. y se extiende hasta las 12:30 m. Es de entrada libre.

A las 4:00 p.m. en el Parque Principal se hará Un café con Lucas Ochoa, un espacio de lectura en voz alta de la obre de Fernando González Ochoa. El evento es abierto al público.

Por su parte, el Museo de Arte Moderno de Medellín se suma a la celebración con una nutrida programación el domingo 18 de mayo que incluye:

9:00 a.m. Comer tierra: tubérculos mestizos, un laboratorio de cocina que explora la memoria culinaria a través de ingredientes ancestrales y recetas tradicionales.

10:00 a.m. Recorrido comentado por la exposición Juan Fernando Herrán. Materialidades y constelaciones, una mirada a los vínculos entre memoria, territorio y materialidad.

11:00 a.m. El Quinteto Nacional de Metales presenta el concierto Un viaje en cinco metales, que llenará de música el corredor de la Tienda MAMM.

2:00 p.m. Laboratorio Graffiti textil, para bordar palabras e imágenes como forma de intervención poética en lo cotidiano.

3:00 p.m. Cierra de jornada con un recorrido por la exposición Musa. Perspectivas femeninas en las colecciones del MAMM y MAC Panamá.

Algunas actividades requieren inscripción previa por cupos limitados. Para más información, visite www.elmamm.org

Siga leyendo: Medellín a los ojos de Juan Fernando Herrán, una exposición para ver en Semana Santa

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD