x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un concierto para homenajear a Medellín entre porros y tambores: ¡No se lo pierda!

Este evento da inicio un ciclo de presentaciones para conmemorar los 350 años de la capital antioqueña. Es hoy miércoles 23 de abril en el teatro de la Universidad de Medellín a las 6:00 p. m. y es gratis.

  • El concierto es gratuito con previa inscripción. Foto cortesía.
    El concierto es gratuito con previa inscripción. Foto cortesía.
hace 6 horas
bookmark

El primer concierto de temporada de la Red de Músicas es un homenaje a Medellín y el inicio de la celebración de los 350 años que está cumpliendo la ciudad.

Le puede interesar: De las minitecas a los megaconciertos, la historia de Pérsival Producciones

Cómo es un homenaje a la ciudad, lo es también a su música y su historia, al folclor colombiano y a grandes artistas como Lucho Bermúdez, Pacho Galán, Edmundo Arias y la Orquesta Sonolux, que tuvieron un paso tan importante por Medellín a mediados del siglo pasado, ayudando a forjar el destino cultural de la ciudad que hoy quiere consolidarse como capital del entretenimiento, con la música como protagonista.

El concierto, que tendrá lugar este miércoles 23 de abril en el teatro de la Universidad de Medellín a las 6:00 p. m. reunirá un grupo de 150 niñas, niños, jóvenes y adolescentes de la Red de Músicas, tanto del Ensamble como del Semillero de Músicas Populares, con la propuesta Entre Porros y Tambores, una experiencia que destaca cómo estos ritmos han perdurado durante generaciones, haciendo parte de la banda sonora de la ciudad. El concierto explorará la evolución de este género tradicional y su arraigo en la cultura

El grupo estará bajo la dirección de Andrés Felipe Rentería Hurtado y Alexis Gaviria. Las presentaciones harán un recorrido que fusiona el legado de grandes exponentes del folclor colombiano, como Lucho Bermúdez, Pacho Galán, Edmundo Arias y la Orquesta Sonolux, con nuevas expresiones musicales.

“Me siento muy emocionada por volver, este 2025, a disfrutar de los conciertos en la Universidad de Medellín. Realmente, siento que es un reto muy grande este año. Sé que toda la agrupación comparte el objetivo de llenar el teatro y que todas y todos disfrutemos de lo que nos apasiona, que es la música”, expresó la participante del Ensamble de Músicas Populares, Luciana Marulanda.

Para saber más: Burger Master 2025: fechas, ciudades participantes y precios

Las Agrupaciones Integradas de la Red de Músicas de Medellín incluyen la Orquesta Sinfónica Inicial, la Orquesta Sinfónica Intermedia, la Orquesta Sinfónica Juvenil, la Banda Sinfónica Juvenil, el Coro Inicial, el Coro Juvenil, el Coro de Familias, el Semillero de Músicas Populares, el Ensamble de Músicas Populares, el Semillero de Tango y la Orquesta de Tango.

“Estos son espacios donde los chicos muestran todos sus aprendizajes y los nuevos ritmos que están construyendo”, manifestó el subsecretario de Arte y Cultura, Cristian Cartagena.

A partir de esta fecha, las presentaciones, con entrada libre y previa inscripción, se realizarán mensualmente. Los interesados deben registrarse en: https://redmusicamedellin.org/concierto-detemporada/. Para más información, se puede visitar www.redmusicamedellin.org o consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura @cultura.med.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD