Esta noche se presentarán tres bandas coreanas, Gonia, Soona Park’s y Red Fish, y una nacional, Gordo’s Project, que hacen parte del programa KoCoCo, que busca fortalecer los lazos entre el país asiático y Colombia con el intercambio de artistas.
Gonia, el primero de los grupos coreanos, se especializa en K-Jazz, una variante del jazz que integra otro tipo de sonidos e instrumentos, pero que conserva elementos característicos como la improvisación. Ellos llevan trabajando en ello desde hace 10 años. Así mismo, ellos han sido pioneros en integrar sonidos tradicionales de Corea como el Janggu.
El segundo grupo, Soona Park’s, es el proyecto de la intérprete con el mismo nombre, quien se especializa en el gayageum, un instrumento tradicional coreano. Ella se destaca por tener una identidad fuertemente oriental, en la que ha combinado las distintas experiencias que vivió durante sus viajes por Japón, Corea del Sur y del Norte.
Finalmente, Red Fish, el tercero, es un dúo compuesto por el pianista Iseul Kim y el vocalista Mubin Kim. El primero es viajero y moderno, se atreve a innovar a partir de sus vivencias, mientras que la segunda es tradicional y reconocida por su voz profunda y expresiva.
Esta es la primera vez que los tres grupos coreanos se presentarán en el país.
Por el lado colombiano se escuchará a Gordo’s Project, que se caracteriza por los ritmos tropicales como cumbia, porro, vallenato, chucuchucu, merengue, pero buscando innovar. Ellos fueron la agrupación que inicialmente escogieron en Corea del Sur para representar al país en el Seoul Music Week, que este año se suspendió por el covid-19.