x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Star Wars, por qué esta saga es de otra galaxia

El universo de Star Wars va más allá de las películas. Hay otro mundo alrededor del mercado y los seguidores.

  • FOTOS cortesía película
    FOTOS cortesía película
14 de diciembre de 2017
bookmark

La Fuerza es ese poder metafísico, vinculante y omnipresente del universo. El mundo todavía palpita bajo ella.

Hasta 1977 George Lucas había hecho dos películas míticas para el público cinéfilo: THK 1138 y American Graffiti. Aunque éxitos menores para lo que vendría después.

Con Star Wars, Lucas crea una de las más conocidas sagas del cine hecho para el gran público producido en Hollywood.

40 años después sigue siendo la más famosa de la historia del cine, la más taquillera, la más recordada. La más más. Es difícil olvidar para quienes han visto alguna, ese texto introductorio sobre el espacio sideral (“hace mucho tiempo en una galaxia muy muy lejana”); esos créditos iniciales de una epopeya deslizándose por la oscuridad de la pantalla.

Estos son tres elementos de este universo creado por George Lucas.

Una creación única para su tiempo

A diferencia de las otras sagas del cine inspiradas en libros o videojuegos, Star Wars fue una idea original creada por George Lucas y su productora, que hizo esta iconografía y universo únicos: personajes, tramas, efectos especiales y toda esa fantasía galáctica que la siguió.

“Antes de Star Wars nadie se había preocupado por crear un mundo de fantasía lo suficientemente complejo como la literatura. No se inventaron nada, ya estaba El señor de los anillos, pero nadie había hecho una saga de ese tipo con mitologías como La Fuerza, los caballeros Jedi, y eso fue poderoso”, dice el crítico de cine Samuel Castro.

Lucas combinó, señala Samuel, aventuras en el espacio con los códigos de las novelas de caballería, y salió en una época en la que el cine que tenía éxito era el de la contracultura, muy político. “Star Wars era un asunto universal, para todo el mundo. Ni Lucas creyó que fuera a funcionar. Hoy, que tenemos a la superhéroes en la pantalla, no lo vemos tan raro, pero los efectos especiales para el año en que salieron nunca se habían visto. Ese fue el gran impacto. Cuando se supo que era una trilogía, una historia épica, fue más impresionante. La gente dijo yo quiero entender este mundo, quiero saber más”.

Aprender con la sabiduría de las frases

La serie está repleta de citas célebres que apelan a ese mundo del bien y el mal. “Las guerras a nadie grande hacen”, dice el maestro Yoda, ese pequeño sabio verde que habla con una peculiar voz pasiva. Otra: “El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucho miedo en ti”. Los caza frases tienen aquí mucha tela qué cortar.

Sorprender y enamorar al público

Uno de los elementos importantes que consiguió el director fue que la gente llegara a otros mundos. Samuel explica: “Realmente logró una ambientación increíble. No se veía igual a algo a que conociéramos”.

Las sagas además se convierten en el negocio más lucrativo de la mega estructura llamada Hollywood porque funcionan como una cadena de montaje. No solo es la producción de la película sino de los nuevos desarrollos del llamado merchandising: DVD, juegos de video, vestuario, libros. Es por eso que filmes como Star Wars desarrollan franquicias que enamoran a sus seguidores.

Freddy Romero, fanático de las películas, lo explica así: “El hecho de ver ciencia ficción de esa manera como lo hicieron, los personajes, el tema de los Jedis me parece genial. La fuerza. Ya con el tiempo hay otras cosas que enamoran: en esa época uno no podía ser coleccionista, ahora sí”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD