x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corto colombiano, hecho en Antioquia, seleccionado en la Bienal de Venecia

  • Sofía Paz y Marcela Mar en Entre tú y milagros. FOTO Cortesía
    Sofía Paz y Marcela Mar en Entre tú y milagros. FOTO Cortesía
  • Ella es Mariana Saffon, la joven directora colombiana que representa al país en la Bienal de Venecia. FOTO Cortesía
    Ella es Mariana Saffon, la joven directora colombiana que representa al país en la Bienal de Venecia. FOTO Cortesía
28 de julio de 2020
bookmark

La realizadora paisa Mariana Saffon se levantó este martes muy temprano, quería ver la selección de las cintas nominadas en la Bienal de Cine de Venecia que se anunciaba a las 5:00 de la mañana.

La madrugada no fue en vano ya que su corto, Entre tú y milagros, logró ingresar al concurso de cortometrajes de este afamado festival como la única cinta 100 % colombiana en participar en la edición de este año.

“Yo quería estar en el momento y por eso me desperté temprano, fue muy emocionante por ser una producción hecha en Colombia”.

El corto de 20 minutos narra la historia de Milagros, una niña de 15 años cuyo mundo gira en torno a su mamá, “y al amor de su madre –detalla Saffon– y en un verano, en su finca en el municipio de Ciudad Bolívar, tiene un encuentro con la muerte que hace que ella cuestione esa relación con su madre y con su existencia”.

La cinta es dirigida por Saffon y como productores están la antioqueña Diana Patiño y el mexicano Jorge Granados Ross.

Hecho en Antioquia

El filme fue grabado en mayo del año pasado en los municipios de Ciudad Bolívar y La Pintada, “el rodaje fue de cinco días y lo pudimos hacer gracias a que nos ganamos con el Fondo del desarrollo cinematográfico colombiano el premio de desarrollo de cortometraje y con eso lo pudimos grabar en 16 milímetros que era lo que más queríamos y con un equipo de 30 personas”.

Cuenta Mariana que tenían escenas grandes con caballos y hasta una procesión, “gracias a la colaboración de todo el pueblo de Ciudad Bolívar logramos sacar adelante estas escenas en exteriores, las autoridades del municipio nos facilitaron la seguridad y el transporte y todo el pueblo estuvo de cerca, de verdad fue muy bonito”.

Puntualiza además que en Ciudad Bolívar hay un Cine Club llamado La otra cara, “es una escuela que ha hecho un programa para que los niños puedan tener esta pasión por el cine y les muestran películas, les enseñan a dirigir, producir y actuar, en la mitad de las montañas ese cine club nos ayudó mucho con el tema del casting, su colegio nos lo prestaron para todo, ellos hicieron los anuncios para conseguir los extras para la procesión. Yo no me esperé que nos abrieran las puertas así y que hicieran este proyecto como suyo, eso lo valoro mucho”.

En Entre tú y milagros participan actrices como Marcela Mar y Sofía Paz, “una actriz nueva increíble que será toda una revelación”, anota la realizadora.

Ella es Mariana Saffon, la joven directora colombiana que representa al país en la Bienal de Venecia. FOTO Cortesía
Ella es Mariana Saffon, la joven directora colombiana que representa al país en la Bienal de Venecia. FOTO Cortesía

Mariana Saffon, una nueva cara

Su película fue seleccionada en la sección Horizontes, que destaca esos realizadores nuevos en el mundo cinematográfico. Saffon estudio Comunicación y producción audiovisual en la Universidad Javeriana y aunque nació en Bogotá se considera bastante paisa ya que se vino a vivir a Medellín desde que era niña.

Después de sus estudios universitarios y de trabajar por dos años en el guion de una película (Colombia for Sale para Alex Vernot) se fue a Nueva York a hacer un máster en guion y dirección de cine en la Universidad de Columbia, se acaba de graduar y Entre tú y milagros fue su tesis de grado.

Saffon ya había hecho otros cortos, Al otro Lado de la montaña con el que estuvo en el FICCI y Bajo el Agua que también estuvo en varios festivales.

Admira a la directora, guionista y actriz francesa Claire Denis, quien es justo la presidenta de esa sección Horizontes de la Bienal de Venecia que premiará entre las nominadas la mejor película, la mejor dirección, el premio especial del jurado, la mejor interpretación masculina, mejor interpretación femenina, mejor guión, y mejor cortometraje.

La Bienal se realizará en el mes de septiembre, “hasta ahora tenemos invitación para asistir, estamos esperando las nuevas condiciones de las fronteras a ver si podemos ir a representar a Colombia con a invitación del festival y la ayuda del gobierno nacional”.

Ver esta publicación en Instagram

Marcela Mar prepares for her scene. // Marcela Mar se prepara para su escena.

Una publicación compartida por Entre Tú y Milagros (@entre_tu_y_milagros) el

Ver esta publicación en Instagram

Estamos felices de poder anunciar que “Entre tú y Milagros” tendrá su estreno mundial en las pantallas del 77o Festival Internacional de Cine de Venecia, como parte de la Competencia Oficial para cortometrajes dentro de la sección Orizzonti. Queremos agradecer y felicitar a todo nuestro equipo y a nuestro elenco, ya que sin ellos nada de esto hubiera sido posible. Venecia, allá vamos! . We couldn’t be more excited to announce that “Entre tú y Milagros” will have it’s World Premiere at the 77th Venice International Film Festival as part of the Orizzonti Short Film Competition. We want to thank and congratulate our cast and crew, whom without none would have been possible. Venice, here we come! . DIRECTED BY: Mariana Saffon PPRODUCED BY: Diana Patiño Martínez & Mariana Saffon Co-PRODUCED BY: Jorge Granados Ross ASSOCIATED PRODUCER: Saim Sadiq Co-WRITTEN BY: Nathalie Álvarez Mésen CINEMATOGRAPHY BY: Alfonso Herrera Salcedo PRODUCTION DESIGN BY: Diego García EDITING: Andrew Stephen Lee MUSIC BY: James Kinney SOUND EDITOR AND FINAL MIX: Ryan Billia COSTUME DESIGNER: Juliana Giraldo FIRST ASSISTANT DIRECTOR: Eric Calatayud Martínez CASTING DIRECTOR: Andrés Barrientos ACTING COACH: Carlos “Fagua” Medina SCRIPT SUPERVISOR: Nataly Valdivieso PRODUCTION MANAGER: Daniela Quintero PRODUCTION MANAGER (Ciudad Bolívar): Maria Camila Trujillo EXECUTIVE PRODUCTION ASSISTANT: Carolina Osma ART ASSISTANT: José Velez ART ASSISTANT: Leonardo Sarmiento MAKE UP: Catalina Uribe MAKE UP ASSISTANT: Marysol Hincapié FIRST CAMERA ASSISTANT: Juan Ríos SECOND CAMERA ASSISTANT: Edson Builes GAFFER: Edwin Osnid Sepúlveda GRIP: Gustavo Londoño MIXER: Carlos Arcila BOOM OPERATOR: Christian Castro PRODUCTION ASSISTANT: Carla Low PRODUCTION ASSISTANT: Jaime Alberto Galeano MUSIC SUPERVISOR: Fernando Heftey HORSE HANDLER AND HORSE RIDING COACH: Santiago Botero

Una publicación compartida por Entre Tú y Milagros (@entre_tu_y_milagros) el

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD