x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

U. de A. recibió donación para efectuar pruebas de la covid-19

  • Laboratorio de la Sede de Investigación Universitaria (SIU), Universidad de Antioquia. FOTO ESTEBAN VANEGAS
    Laboratorio de la Sede de Investigación Universitaria (SIU), Universidad de Antioquia. FOTO ESTEBAN VANEGAS
05 de mayo de 2020
bookmark

Un privado se sumó esta semana para apoyar la labor que viene haciendo la Universidad de Antioquia (U. de A.) para efectuar pruebas de covid-19 en el departamento. Con una donación de 100 millones de pesos aportó para que la institución pueda reforzar los insumos para el trabajo de detección del virus.

El anuncio lo hizo la U. de A., quien agradeció a la compañía Corona Industriales por los recursos e invitó a otras empresas a contribuir en la sostenibilidad de este servicio que presta el centro educativo a través de sus laboratorios.

John Jairo Arboleda, rector de la institución, manifestó que el aporte es clave para cumplir con la misión de las pruebas, lo cual permitirá tener mejores indicadores para el proceso de reactivación económica en la ciudad y el departamento.

La U. de A. destinará el dinero de la donación para la compra de insumos y reactivos que son vitales para el funcionamiento de los laboratorios. Cabe recordar que desde el pasado 15 de abril inició el convenio con el Instituto Nacional de Salud, lo cual ha permitido efectuar 889 pruebas diagnósticas en la Alma Máter.

“Valoramos y agradecemos la labor que la Universidad de Antioquia está haciendo para apoyar la implementación de pruebas en distintos laboratorios de Antioquia y estamos comprometidos para contribuir a este gran esfuerzo colectivo”, expresó Jaime Ángel, presidente de la empresa Corona.

Puede leer: La ruta de los 40 positivos por covid-19 desmentidos en Antioquia

En total son nueve los laboratorios con los que la U. de A. está apoyando el diagnóstico para contener el virus en la región. El objetivo de la institución es poder llegar a las 2.500 pruebas diarias en un futuro, cuando se tengan los suficientes reactivos para cumplir con este propósito.

Los lugares donde se está adelantando la labor de la Alma Máter son: Laboratorio Central de Investigaciones Escuela de Microbiología, Grupo de Inmunología Celular e Inmunogenética (GICIG), Grupo Tándem en Nano-bio-física, Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET), Inmunovirología, Biología Celular y Molecular Escuela de Microbiología-CIB, Alianza GICIG-GMMT-GIC-Laboratorio Clínico IPS Prado-Escuela de Microbiología, Laboratorio Integrado de Medicina Especializada (LIME) y Laboratorio de Malaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD