Las selecciones de Colombia y Ecuador parecen sufrir una “maldición” que ha diezmado sus planteles en las semanas previas a la Copa América, mientras que Brasil ha perdido varias piezas clave en su andamiaje defensivo, pero Uruguay es el que más se lamentará con la ausencia de su gran estrella Luis Suárez.
El argentino José Pekerman, estratega de Colombia, ha tenido muchos dolores de cabeza en las últimas semanas por el estado físico de sus pupilos.
Diversos problemas dejaron fuera de la primera convocatoria para la Copa a Adrián Ramos y Daniel Bocanegra.
Y las lesiones lo obligaron a excluir de la nómina final de 23 jugadores a Éder Álvarez Balanta, Abel Aguilar, Juan Fernando Quintero y Freddy Guarín, integrantes del plantel que compitió en el Mundial 2014, donde avanzó hasta cuartos de final.
“Hay inconvenientes de jugadores que han tenido lesiones y han sido parte importante del grupo. Estas situaciones son muy dificultosas para las selecciones. Son dificultades para poner a punto el equipo porque además de las lesiones muchos han perdido continuidad debido a que no han podido jugar a pleno”, dijo Pekerman antes de dar a conocer el plantel que viajará a Chile.
Además, Pekerman dijo que uno de sus retos va a ser la recuperación de los laterales Pablo Armero y Camilo Zúñiga, que no han tenido un alto nivel competitivo debido a que fueron reservas o sufrieron lesiones con sus clubes durante la temporada.
“Es muy importante tenerlos en buena condición”, comentó.
El atacante de la celeste, Luis Suárez, que este sábado buscará un nuevo título cuando Barcelona enfrente a Juventus por la final de la Liga de Campeones, no podrá estar en la Copa América tras ser suspendido por la Fifa por morder a un rival en el Mundial 2014.
Suárez es el máximo artillero histórico de la selección uruguaya, con 44 goles, así como su gran referente.
“Aportaría mucho (Suárez), pero por diferentes circunstancias no es la primera vez que un gran jugador no puede estar en una gesta de este tipo. Podemos convenir en que no es algo inédito, quizás para nosotros (es) lamentable, para los uruguayos”, dijo el entrenador de Uruguay, Óscar Tabárez, en una reciente entrevista con Reuters.
“Castigar al que se equivoca no solo por la pena que cometió, sino como supuesto ejemplo para las generaciones -con esa teoría del chivo expiatorio-, me parece que va en contra de los derechos del que se equivoca, porque siempre va a tener derecho a una rehabilitación, una reivindicación, a reconocer su error”, agregó.
Uruguay, además, sufrirá las bajas por lesión de Martín Cáceres y Gastón Ramírez. Pero Tabárez no es el único entrenador que deberá buscar variantes para el torneo continental que comienza el jueves en Chile.