x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los requisitos para volar a departamentos con baja afectación por covid-19

  • La medida cobija a los departamentos ed Vichada, Vaupés, San Andrés y Guanía. FOTO: JULIO HERRERA
    La medida cobija a los departamentos ed Vichada, Vaupés, San Andrés y Guanía. FOTO: JULIO HERRERA
30 de agosto de 2020
bookmark

El Ministerio de Salud informó que a partir del primero de septiembre será obligatoria la prueba de antígeno para ingresar a aquellos departamentos cuya vía de ingreso sea únicamente aérea y que tengan una tasa de contagio de Covid-19 menor a 1000 por cada 100.000 habitantes.

La medida cobija a departamentos como Guainía, Vichada, Vaupés y San Andrés, y según Julián Fernández, director encargado de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, “busca identificar y filtrar aquellas personas potencialmente infectadas desde el lugar de origen”.

“Es una medida que busca retrasar el crecimiento de la pandemia en estos departamentos y proteger a la población de estas regiones”, afirmó Fernández.

La prueba de antígeno debe ser negativa y el resultado no debe ser superior a 48 horas antes de abordar el avión. Esta se realizará en los laboratorios dispuestos por las EPS y su costo será asumido por el sistema de salud durante los primeros 60 días. La autorización de la prueba se hará con la compra del tiquete para el viaje.

Lea: Así transcurren las atípicas elecciones en cuatro municipios del país

Los resultados de la prueba de antígeno se enviarán a CoronApp y se entregarán a cada uno de los viajeros para presentarla al momento de abordar.

Para los viajes será obligatoria la instalación de CoronApp por parte de al menos un miembro de la familia o del grupo. Allí tendrán que registrar el viaje y presentarlo en el aeropuerto.

En los aeropuertos de origen y destino también habrá control de temperatura y tamizaje de los síntomas de los pasajeros. Además, en caso de que algún pasajero presente síntomas antes del vuelo, tendrá que informarlo a la EPS y a la aerolínea, y por ende, no podrá viajar.

Aquellas personas que presenten síntomas y den positivo en los lugares de destino, tendrán que cumplir el aislamiento estricto en los lugares que hayan determinado las autoridades de la región. El costo del aislamiento correrá por cuenta de cada viajero.

En caso de contagio la aerolínea expedirá nuevamente el tiquete para la fecha en que la persona haya completado su periodo de cuarentena.

Estas medidas se irán evaluando y ajustando según el comportamiento de la pandemia en el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD