En una oscura noche, solo y con un fuerte grito tras un disparo, así terminó la vida de Pancho, uno de los chimpancés que presuntamente sacrificaron después de haberse escapado del Bioparque Ukumarí de la ciudad de Pereira.
Lea también: Fiscalía investigará la muerte de dos chimpancés en el Bioparque Ukumarí de Pereira
Después de conocerse la muerte de Pancho y Chita, dos chimpancés que llevaban viviendo siete años en el Bioparque Ukumarí de la ciudad de Pereira, siguen apareciendo nuevas pistas que evidencian la forma en la que se terminó con la vida de ambos animales.
¿Qué fue lo que hizo Pancho?
En un nuevo video conocido por redes sociales, Pancho, por lo menos en ese momento, se encontraba solo y andando por las instalaciones del Parque Consotá, un centro vacacional cercano al Bioparque.
En el video se puede ver al animal andar tranquilo por la zona, cuando se escucha y se evidencia la llegada de la Policía. Después se escucha a un uniformado gritar: “Quítense... Quítense que voy a disparar”. Tras el disparo se escuchó el grito estremecedor de dolor de Pancho, que anunció su anticipada muerte.
¿Por qué decidieron actuar de esa manera?
Según han explicado desde Ukumarí, el sacrificio de los dos animales fue parte del protocolo, debido a que por la euforia que los chimpancés, los dardos tranquilizantes no harían efecto. Además, afirmaron, que los animales “intentaron atacar a quienes los buscaban”, lo que fue otra razón para terminar con su vida.
Correa explicó que la muerte de los animales era la única opción que se tenía en este caso debido a la alta peligrosidad que representa esta especie, que estaba categorizada en el código rojo del parque, junto a los elefantes, hipopótamos y felinos que habitan en él.
La gerente contó que Pancho, el que más lejos huyó, se avalanzó contra uno de los cuidadores mientras recorría Consotá para dar con su paradero. “Quedaron frente a frente. En ese momento el cuidador se tira al suelo por el protocolo, y la policía dispara contra el chimpancé”.
“Un chimpancé tiene la fuerza de entre 7 a 10 hombres y aun con el tranquilizante puede atacar, por eso no se recurrió a los dardos, fue una medida para proteger a los cuidadores y quienes participaron en el protocolo”, aseguró la gerente de Ukumarí, Sandra Correa.
Desde el Bioparque sí reconocieron que el escape de ambos animales fue por una “falla humana”.
“Esto es lo que había que hacer porque estaba en riesgo la vida de muchas personas, el parque Consotá (a dónde fue a parar uno de los animales) estaba lleno de personas. Es muy triste para nosotros lo que está pasando, pero el protocolo se siguió como estaba establecido, hoy estaríamos lamentando la muerte de muchas personas si no se hubiese actuado de la manera como se actuó”, comentó la gerente del Bioparque.
También le puede interesar: Un error humano, el escape y los ataques a quienes los buscaron: la historia de cómo murieron dos chimpancés en Pereira
Este hecho ha causado tanta indignación en la población, que después de haber realizado un plantón a las afueras de la Alcaldía, en cuál exigieron la renuncia de la gerente del Bioparque y hasta el cierre del lugar, este miércoles 26 de julio, en horas de la tarde, un grupo vandalizó la entrada a Ukumarí con el mensaje de “asesinos”.