Los últimos anuncios del presidente Iván Duque no son suficientes para los estudiantes de las universidades públicas, quienes volverán a marchar hoy con la intención de que el Gobierno Nacional incremente la inversión para la educación.
El aumento del 3,5 % sobre el IPC para 2019, la propuesta de un aporte voluntario en el impuesto de renta, y los 3,2 billones de pesos adicionales para cada año, no convence a los estudiantes de 32 universidades públicas que marcharán por séptima vez.
En alocución presidencial de anoche, Duque les dijo a los estudiantes: “Hemos hecho un esfuerzo inmenso, los invito a valorarlo y a que sigan aportando ideas sobre el futuro de la educación en el país”.
Los estudiantes exigen $500 mil millones para el presupuesto de este año y hasta ahora no logran su cometido.
La marcha de hoy no es ajena a la política. El senador Gustavo Petro la convocó hace varias semanas cuando corría el riesgo de perder su investidura, pero eso no sucedió; luego para protestar por el gravamen del IVA para productos de la canasta familiar, que ya fue retirado por el Gobierno. Ahora lo hace para pedir recursos para la educación superior.
En la marcha participarán, además, de los estudiantes, el sector transportador, el judicial, el agropecuario y los sindicatos, contra la ley de financiamiento.
“Confiamos en que el Gobierno presente una propuesta contundente. La marcha será para que tengan presente que el país se está colapsando”, dijo Alejandro Palacio, de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior.