Un padre y su hijo de 17 años, quienes fueron secuestrados el pasado jueves 30 de noviembre mientras se dirigían al parecer a vacacionar, fueron hallados sin vida en Potrerito, corregimiento de Jamundí.
El alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, confirmó el descubrimiento de los cuerpos sin vida de las víctimas, ambos oriundos de Nariño.
“Jamundeños y comunidad. Nos levantamos con la lamentable noticia de que encontraron dos cuerpos en el corregimiento de Potrerito. Desafortunadamente, las características de las personas corresponden al padre e hijo secuestrados el pasado jueves. Una noticia muy dolorosa. A su familia y amigos, nuestra solidaridad. Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance para evitar esta situación. Jamundí debe ser un territorio de paz”, expresó Ramírez a través de X.
Lea aquí: “Es una pesadilla”: la historia de las hermanas Cerón, colombianas secuestradas en México
Aunque aún no se han identificado los responsables del crimen, las autoridades advierten que la columna Jaime Martínez de las disidencias de las FARC tiene presencia delictiva en la zona.
Los asesinatos ocurrieron en el marco de otros dos secuestros registrados en los últimos días en el municipio. Ante esta situación, la gobernadora electa, Dilian Francisco Toro, se había referido a este territorio como el “epicentro del secuestro”, calificativo que Ramírez rechazó.
Le puede interesar: El secuestro, en todas sus modalidades, incrementó un 88% en todo Antioquia
“Jamundí no puede seguir siendo epicentro del secuestro. Señor ministro de Defensa, por favor, dé orden perentoria de desplegar un plan candado con toda la fuerza pública disponible en la zona y si es necesario, traer refuerzos para liberar a los secuestrados y acompáñeme en mi propuesta de un plan de seguridad regional para el suroccidente del país”, indicó la mandataria.
Ante estas declaraciones, el alcalde de Jamundí se pronunció y pidió a Toro que se rectificara. “Quiero solicitarle de manera respetuosa a la gobernadora electa, la doctora Dilian Francisca Toro, una corrección con relación a sus últimas afirmaciones en las que dice que Jamundí se ha convertido en el epicentro del secuestro en el Valle del Cauca. Nuestro municipio ha vivido el flagelo de la violencia durante 40 años y no puede seguir siendo estigmatizado”, puntualizó Ramírez.