x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Volvió a temblar en Colombia: Santander se sacudió esta madrugada con sismo de 4.4

Su profundidad fue de 148 kilómetros y no dejó ninguna perdida humana o material.

  • Nuevo sismo en Colombia fue de 4.4 con epicentro en Santander. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
    Nuevo sismo en Colombia fue de 4.4 con epicentro en Santander. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
07 de septiembre de 2023
bookmark

Sobre las 4:00 a.m., se registró un nuevo sismo en el país con epicentro en Los Santos, Santander el lugar donde más tiembla en Colombia, así lo confirmó el Servicio Geológico Colombiano (SGC) este jueves 7 de septiembre. El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4.4 en la escala de Richter y su profundidad fue de 148 kilómetros.

De acuerdo con informes preliminares, el temblor no dejó ninguna perdida humana ni material.

Es de señalar, según han explicado las autoridades en materia sísmica del país, el alto registro de movimientos telúricos en Colombia se deben a su ubicación. El país se encuentra en una zona en la que convergen diversas placas tectónicas, y cada vez que estas tienen una interacción geológica, se generan los sismos.

Así mismo, el SGC ha detallado recientemente, que la medición que ha estado utilizando para medir la magnitud de los temblores, es un sistema distinto al de la escala de Ritcher. Ha estado utilizando la escala macrosísmica europea, también conocida como EMS-98.

Por lo que la intensidad de 4 puntos en este tipo de registros, “hace referencia a la distribución y severidad con la que se sintió el sismo, teniendo en cuenta los efectos reportados por la población a través del formulario para la evaluación de intensidades en diferentes municipios”, es decir, “un sismo sentido ampliamente”, detalló la autoridad sísmica.

También puede leer: Hace 106 años ocurrió uno de los terremotos más devastadores que ha sacudido al país, esta es la historia

Además de que en días recientes, reveló a través de sus redes sociales, que durante los últimos 15 días del mes de agosto, tras un monitoreo de 24/7, entre el 16 y el 31 de agosto ocurrieron 1.678 sismos en Colombia. Fechas durante las cuales, se registró el temblor de magnitud 6.1 que sacudió a buena parte del país.

Su epicentro se presentó en el municipio de Calvario, Meta sobre las 12:04 p.m. del jueves 17 de agosto, generando varias afectaciones en viviendas, cierre de vías y la muerte de una joven, quien intentando salir de su apartamento, después de un serio momento te pánico, esta lamentablemente terminó por caer al vacío.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD