<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Simulacro de elecciones presidenciales fue un éxito: Registraduría

Aún falta el simulacro de digitalización de los formularios E-14, que se hará el próximo 18 de mayo.

  • Solo el 6,45% de los jurados representan a las campañas políticas, lo que equivale a 44.503 personas. FOTO: COLPRENSA/Sergio Acero
    Solo el 6,45% de los jurados representan a las campañas políticas, lo que equivale a 44.503 personas. FOTO: COLPRENSA/Sergio Acero

Una hora duraría el conteo en las mesas y cerca de dos horas más la consolidación de los resultados en el preconteo, en las próximas elecciones presidenciales del 29 de mayo. Así lo prometió el registrador nacional, Alexánder Vega, luego del simulacro de elecciones realizado este sábado por la Registraduría. Esto significaría que aproximadamente a las 8:00 p.m. se podrían conocer los resultados de la primera vuelta.

Según Vega, el simulacro se realizó de manera exitosa, con la participación de 27 mil personas en 103.082 mesas ubicadas en todo el país y en consulados colombianos en el extranjero. En la actividad también participaron delegados de la Procuraduría y la Misión de Observación Electoral, entre otros verificados.

“El preconteo se hizo con el mismo ejemplar del formulario E-14 que fue aprobado por las campañas políticas y los entes de control. Podemos recibir entre 30.000 y 40.000 llamadas, pero lo importante es que no solo se está transmitiendo, también se está realizando la doble verificación de la información”, aclaró Vega luego del simulacro.

De acuerdo con la Registraduría, aún falta un simulacro de digitalización del formulario E-14, que se realizará el próximo miércoles 18 de mayo. Igualmente, habrá uno de escrutinio de votos el 20 y 21 de mayo.

El registrador Vega también aclaró algunas versiones que han circulado en redes sobre la selección de los jurados. Señaló que de los 690.367 jurados seleccionados en todo el país, solo el 6,45% representan a las campañas políticas, lo cual equivale a 44.503.

Precisó además que el número de los que pertenecen a cada partido no depende de la decisión de la entidad, sino que es consecuencia del número de jurados postulados por los partidos: 230 por la Coalición Centro Esperanza, 39 mil por el Pacto Histórico, 22.541 por Equipo Colombia, 246 por Colombia Justa Libres y 3.124 por el Centro Democrático.

Ni Salvación Nacional ni Verde Oxígeno postularon jurados.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter