x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sigue avanzando: Senado aprobó en tercer debate el uso recreativo del cannabis

La reforma constitucional que busca regular la comercialización del cannabis pasó por primera vez a plenaria en el Senado.

  • Con 12 votos a favor y cuatro en contra, es la primera vez que la marihuana de uso recreativo pasa al Senado de la República. FOTO: COLPRENSA
    Con 12 votos a favor y cuatro en contra, es la primera vez que la marihuana de uso recreativo pasa al Senado de la República. FOTO: COLPRENSA
22 de noviembre de 2022
bookmark

En el Congreso quedó aprobada en tercer debate la reforma constitucional con la que se permitiría la compra y venta de manera regulada del cannabis en el país. Es la primera vez que, con 12 votos a favor y cuatro en contra, la marihuana de uso recreativo para a plenaria en el Senado.

Si bien la reforma queda a la espera de cinco discusiones más para que sea un cambio contundente, la senadora María José Pizarro, ponente del proyecto, sostuvo que “esta discusión que hemos dado en la Comisión Primera busca regularizar el uso adulto del cannabis, fue votado por las mayorías, es la primera vez que llega al Senado de la República, porque se había debatido en el pasado y se negó en la Cámara, pero esta vez pasa a la plenaria y es un avance muy importante”.

A su vez, el representante Juan Carlos Losada, autor del proyecto, explicó que esta reforma lo que busca es que no se penalice la compra y venta del cannabis de manera legal a través de un licenciamiento.

Es decir que, con la continuidad en la votación antes del 16 de diciembre, para el próximo año se tendría un mercado legal de marihuana en Colombia.

Pero, el avance de este proyecto ya ha sido cuestionado por otros personajes políticos como la senadora Paloma Valencia, quien ha manifestado su preocupación por las consecuencias de dicha comercialización.

Por su parte, el ministro del Interior, Alfonso Prada, sostuvo que “la producción de marihuana es una fuente de vida digna de la economía. Ya existe en España y estados de EE. UU. pero Colombia está rezagada frente a la necesidad de reglamentar dicha producción para que sea una fuente de ingreso importante para campesinos y para el erario de nuevos y frescos recursos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD