x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Saqueos y disturbios en cuarto día de paro cívico en Buenaventura

  • Manifestantes se enfrentaron con efectivos antidisturbios en las calles de la ciudad vallecaucana. FOTO COLPRENSA
    Manifestantes se enfrentaron con efectivos antidisturbios en las calles de la ciudad vallecaucana. FOTO COLPRENSA
19 de mayo de 2017
bookmark

Por lo menos cuatro menores lesionados y múltiples saqueos al comercio deja hasta el momento el cuarto día de paro cívico en Buenaventura.

Los niños resultaron afectados por los gases lacrimógenos lanzados por efectivos del Esmad para controlar a los manifestantes.

Algunas personas circulan por la ciudad portuaria con los rostros cubiertos y gritando arengas en contra del Gobierno que en la tarde de este viernes se levantó de la mesa de diálogos debido a los desórdenes registrados en Buenaventura.

En este momento, según pudo confirmar El País de Cali, están siendo saqueados los supermercados La 14 y Olímpica en el barrio Bellavista. Muchas personas están sacando electrodomésticos y demás elementos de este importante supermercado. También, una ambulancia habría sido quemada en el marco de las protestas.

Lea aquí: Masiva marcha por empleo digno durante paro cívico en Buenaventura

Frente a la grave situación, monseñor Héctor Epalza, obispo de Buenaventura, hizo un llamado a la calma a los manifestantes concentrados en cerca de 50 puntos, de estos solo once autorizados por los promotores del paro cívico.

“Estamos viviendo momentos difíciles en este momento en la ciudad, yo invito al pueblo de Buenaventura a mantener la calma, la serenidad, y no dejarse provocar por las fuerzas del orden, aunque estén echando gases lacrimógenos. Por favor: no piedras, no bombas molotov, debemos mostrarnos a la altura que tiene el pueblo bonaverense”, expresó Epalza.

Más temprano se había pronunciado, a través de Twitter, José Miguel Vivanco, director ejecutivo de Human Rights Watch, quien afirmó: “recibimos denuncias de represión del Esmad al paro cívico pacífico en Buenaventura. Rogamos que cese. Sobran motivos para protestar en Buenaventura”.

Sin embargo, desde la tarde de este viernes la situación de orden público en el puerto de Buenaventura se complicó luego de la llegada de centenares de policías del Esmad a varios puntos de concentración, lo que desencadenó la furia de los manifestantes que quemaron llantas y se enfrentaron con palos y piedras contra los uniformados.

Gobierno insiste en que se levanten bloqueos

Eliécer Arboleda, alcalde de Buenaventura, dijo que se comunicó con Alfonso Prada, secretario general de la Presidencia, para pedirle al Gobierno que se vuelva a sentar en la mesa con los promotores del paro cívico.

“Le he pedido que sigamos con los diálogos y me dijo de que el Gobierno está en la disposición de mañana mismo mandar los ministros que sean necesarios a Buenaventura pero se deben levantar todos los puntos de bloqueo que hay en la ciudad. Invito a todos los organizadores del paro cívico a que acepten la propuesta del Gobierno para volvernos a sentar en la mesa”, acotó el mandatario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD