x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Están en vilo los cerca de 70.000 delitos cometidos por Mancuso?

Las víctimas del grupo paramilitar están preocupadas por la decisión del excomandante de las autodefensas de suspender su colaboración con la justicia colombiana.

  • Salvatore Mancuso (izquierda), se encuentra en una Cárcel de Estados Unidos, donde paga una condena de 15 años por el delito de narcotráfico. Su salida está para el 2020. FOTO Archivo Reuters
    Salvatore Mancuso (izquierda), se encuentra en una Cárcel de Estados Unidos, donde paga una condena de 15 años por el delito de narcotráfico. Su salida está para el 2020. FOTO Archivo Reuters
04 de octubre de 2017
bookmark

Una de las grandes preocupaciones de miles de víctimas de los paramilitares con la extradición de los excomandantes de esos grupos parece hacerse realidad: la verdad se fue extraditada a Estados Unidos.

La prueba estaría en la decisión del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso de suspender su colaboración con la justicia colombiana, decisión que frena el esclarecimiento por la Ley de Justicia y Paz, de por lo menos 60.000 delitos de 70.000 de los que fue acusado por la Fiscalía.

Según Jaime Alberto Paeres, abogado del excomandante del Bloque Catatumbo de las extintas Auc, su cliente lleva más de cuatro meses aislado en una prisión de EE. UU. y desde ese entonces no ha tenido audiencias con ningún tipo de justicia colombiana.

“No tenemos respuesta del por qué está aislado. Es una decisión del gobierno estadounidense. Lo que sí sabemos es que Salvatore decidió frenar todo tipo de colaboración y, por ejemplo, con Justicia y Paz en los últimos procesos, solo hemos avanzado desde 2008 en resolver 10.000 delitos. También se frena todo proceso con la justicia ordinaria. La semana entrante teníamos una audiencia con la Corte Suprema de Justicia para hablar del proceso contra el senador Martín Morales”, dijo el abogado.

La decisión del exparamilitar de suspender su ayuda a la justicia no tiene que ver solo con su aislamiento, sino con un proceso con la justicia ordinaria relacionado con el lavado de activos que podría generar su expulsión de Justicia y Paz. Según su representante, ese caso es un montaje “que demuestra que hay un complot para sacarlo de esa Ley”.

Según el defensor Paeres, este caso de Mancuso llegará a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: “Vamos a presentar la denuncia, pedir medidas cautelares y hacer jurídicamente hasta lo imposible, porque Salvatore tiene toda la voluntad de seguir con todo el proceso de paz de las Auc pero si no hay garantías no se puede”.

Víctimas preocupadas

Jorge Tapia es una de las miles de víctimas que dejaron los bloques paramilitares comandados por Salvatore Mancuso.

En febrero del 2000 perdió a sus padres y a un tío en la que es considerada la peor masacre paramilitar en el país ocurrida en el corregimiento El Salado, municipio de Carmen de Bolívar, departamento de Bolívar, donde murieron 60 personas, según el Centro Nacional de Memoria Histórica.

“Aún tengo muchas preguntas. Quienes resultamos más afectados con esta situación somos las víctimas, sobre todo porque hay muchos que no conocen la verdad y sobre esta masacre ya muchos responsables están libres”, añadió Jorge.

EL COLOMBIANO consultó con uno de los magistrados de Justicia y Paz quien recalcó que las víctimas no deberían tener ningún inconveniente con la decisión tomada por Mancuso, siempre y cuando el hecho delictivo esté reconocido y que alguno de los integrantes del grupo armado haya sido imputado por la Fiscalía.

“Las víctimas son víctimas así se responsabilice o no a su victimario, y en este caso las audiencias de Salvatore Mancuso pueden continuar, porque las imputaciones pueden seguir ya sea contra él, por línea de mando, o contra otro de los integrantes del grupo que participó en el hecho delictivo. Las víctimas no dejarán de tener reparación y verdad”, concluyó el jurista.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD