Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Conozca a Verónica Machado, la primera vacunada contra la covid-19

Más de 20 años de experiencia en su campo y un año luchando en la primera línea de atención contra la covid-19. Esta es su historia

  • Verónica Machado es la jefe enfermera del Hospital Universitario de Sincelejo. Tiene 46 años y 22 como enfermera. Foto: Laura Tamayo
    Verónica Machado es la jefe enfermera del Hospital Universitario de Sincelejo. Tiene 46 años y 22 como enfermera. Foto: Laura Tamayo
  • Verónica Machado trabaja como enfermera en Unidades de Cuidado Intensivo desde hace 10 años. En el Hospital Universitario de Sincelejo lleva 3. Foto: Laura Tamayo
    Verónica Machado trabaja como enfermera en Unidades de Cuidado Intensivo desde hace 10 años. En el Hospital Universitario de Sincelejo lleva 3. Foto: Laura Tamayo
16 de febrero de 2021
bookmark

De los 4.391 pacientes con covid-19 que han pasado por el Hospital Universitario de Sincelejo (HUS), 4.289 han salido con vida. Los que han sido internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentran con Verónica Machado, enfermera jefe de esta UCI desde hace tres años y quien será la primera persona vacunada contra la covid-19 en Colombia.

Nació en el municipio de Buenavista, a unas dos horas de Sincelejo, pero vive en esta capital desde hace 20 años, donde estudió en la Universidad Metropolitana de Barranquilla y comenzó su carrera en diferentes áreas como urgencias, hospitalización y cirugía. Hace diez años trabaja en Cuidados Intensivos y durante este año se ha despedido de unas 100 personas que han fallecido por el virus. Tiene una hija de 17 años, quien está estudiando el primer semestre de Derecho.

Durante todo este tiempo ha trabajado en la primera línea de atención a pacientes con el nuevo coronavirus y, agradece, no ha adquirido el virus. El lunes 15 de febrero el país conoció su nombre y desde que sus jefes le dijeron que había sido elegida, dice que se siente “tranquila, feliz y honrada”.

Este miércoles, en las instalaciones del HUS, cuenta que “pondrá el brazo confiada y que se le mide a vacunarse porque es un logro de la ciencia que en menos de un año se haya logrado una solución. Es una oportunidad de vida, de salir adelante y conservar nuestra salud”.

Y una razón por la que es seleccionada es que Sincelejo es piloto, donde se ha logrado una confluencia entre Gobernador, Alcalde, EPS e IPS.

Para Verónica este ha sido un año de retos y aprendizaje. “Me tocó ponerme a estudiar para enfrentarme a algo desconocido. No sabía cómo hacer mis funciones de una manera responsable y segura”, cuenta desde las afueras del HUS. La pasión por la enfermería la acompañan desde niña: su mamá le cuenta que jugaba a inyectar o se inventaba accidentes para atender a las personas. “Fue una vocación desde pequeñita”.

“Nos honra mucho saber que Verónica será la primera profesional que se vacunará en el país. Ella representa un equipo muy importante de trabajo en el hospital. Es una profesional con muchísima experiencia, inició en el primer nivel en el municipio de Guaranda (Sucre), así que conoce muy bien todo lo que es la red de prestación de servicios. Fue elegida como una representante del grupo que ha estado haciéndole frente a la pandemia. Ha estado al frente, ha sido una persona que ha acompañado a muchas personas que han pasado soledad, muchísima tensión, ansiedad. Ella ha estado al lado de ellos”, dijo Inés Bernarda Loaiza, agente especial interventora del HUS en una rueda de prensa.

“Quiero resaltar de ella su compromiso y conciencia frente a lo que significa la vida de los pacientes que hemos puesto en sus manos. Las enfermeras son el personal más sensible frente a todas estas situaciones porque están siempre con los pacientes”, agregó la interventora Loaiza.

Verónica Machado trabaja como enfermera en Unidades de Cuidado Intensivo desde hace 10 años. En el Hospital Universitario de Sincelejo lleva 3. Foto: Laura Tamayo
Verónica Machado trabaja como enfermera en Unidades de Cuidado Intensivo desde hace 10 años. En el Hospital Universitario de Sincelejo lleva 3. Foto: Laura Tamayo

“El personal de salud antes de la pandemia no era tan reconocido, pero hemos recibido mucho apoyo. Hacer parte de esto es bonito porque más que un trabajo es una vocación. Para mí es un orgullo, un honor que me hayan escogido. Lo tomo con humildad porque esto es un reconocimiento al esfuerzo que se hace todos los días”, le respondió Verónica a EL COLOMBIANO desde el HUS.

El jefe directo de Verónica, el doctor Pedro Chávez, subgerente asistencial del Hospital, destaca de ella que “es una persona muy responsable, nunca escatimó ningún esfuerzo para enfrentarse como personal de salud de primera línea frente a la pandemia. Siempre estuvo presta a dar todo de su labor para combatir la pandemia”.

Junto a Verónica, 263 personas están en la primera línea de atención en Sincelejo y se espera que por lo menos 100 sean vacunados con este primer lote de vacunas de Pfizer-BioNTech que llegó al país el pasado lunes. “Aquí se trabaja en equipo y todos somos valiosos para salvar vidas”, recuerda la enfermera cuando le preguntan a quién hubiera escogido para ser la primera persona en vacunarse. “Todas las personas en el país merecen esto”, dice.

“Con la vacuna no quiere decir que el virus se acabe. Hasta que no estemos todos vacunados no podemos quitarnos el tapabocas, las medidas deben seguir hasta que las autoridades nos den una garantía de que todo terminó y estamos a salvo. Los protocolos se deben seguir cumpliendo igual”, dice con optimismo.

A las personas que tienen miedo de la vacuna o que no se quieren vacunar les dice: “No se llenen de miedo, sean valientes, confiemos en la ciencia, tenemos una oportunidad y una esperanza de vida”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD