x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Ojo! MinSalud modifica etapas para vacunación contra covid-19

  • Uno de los criterios para modificar las etapas del Plan Nacional de Vacunación fue el riesgo por edad. FOTO JAIME PÉREZ
    Uno de los criterios para modificar las etapas del Plan Nacional de Vacunación fue el riesgo por edad. FOTO JAIME PÉREZ
08 de mayo de 2021
bookmark

El Ministerio de Salud prepara la publicación del decreto que modificará las etapas del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19, una decisión que la cartera dirigida por Fernando Ruiz explica que se toma con base en la evidencia científica.

La etapa 1, enfocada en el personal de salud que está en la primera línea de atención a pacientes con coronavirus, no será modificada. Sin embargo, las etapas 2, 3 4 y 5 sí, variando las edades y las enfermedades que se incluyen en varias de ellas.

“Los ajustes se hicieron basados en la evidencia científica, que permitió identificar nuevas comorbilidades con mayor riesgo frente al virus y otras poblaciones que, por su exposición, aumentan el riesgo de infección”, explicó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

Para la etapa 2, por ejemplo, se incluirá a todo el talento humano que trabaja en las EPS, órganos de control y diferentes organizaciones que “asisten, acompañan y validan todo el proceso de atención y manejo del covid”, indicó Bermont.

En el caso de la 3 se incluirán nuevas comorbilidades y a la población de 50 a 59 años (que antes estaba para la etapa 5). Sobre lo último, Bermont indicó que se trata de una decisión tomada “teniendo en cuenta que la edad sigue siendo el factor de mayor riesgo”. Las personas de 40 a 49 años pasarán de la etapa 5 a la 4, siguiendo el mismo principio. Y la etapa 5 será para población de 16 a 39 años sin comorbilidades.

“Con estas modificaciones le damos mayor relevancia a la protección de la vida y el riesgo”, concluyó Bermont.

Así quedarán conformadas las etapas del Plan Nacional de Vacunación:

Etapa 2: población entre 60 y 79 años y todo el talento humano en salud, como médicos residentes y docentes, médicos internos, médicos tradicionales, sabedores ancestrales, estudiantes del área de salud y talento humano de bancos de sangre, órganos y tejidos.

Etapa 3: población entre 50 y 59 años y población entre 16 y 59 años con alguna de estas condiciones: enfermedades hipertensivas, enfermedad isquémica aguda del corazón, insuficiencia cardiaca, arritmias cardiácas, enfermedad cerebrovascular, diabetes, insuficiencia renal, VIH, cáncer, tuberculosis, EPOC, asma, obesidad grado 1, 2 y 3, en lista de espera de trasplante de órganos vitales y post transplante, desórdenes neurológicos, síndrome de Down, inmunodeficiencia primaria, esquizofrenia, trastorno esquizotípico y trastornos de ideas deliarantes, autismo, trastorno bipolar, discapacidad intelectual y otros trastornos debidos a lesión o disfunción cerebral o enfermedad somática, fibrosis quística.

Esta etapa también incluye a agentes educativos y madres y padres comunitarios, docentes, directivos docentes, personal de apoyo logístico y administrativo en todos los niveles de educación, cuidadores de poblaciones de especial protección, Fuerza Pública, guardia indígena y guardia cimarrona, talento humano de funerarias, centros crematorios y cementerios, personal de la Unidad de Búsqueda de Personas, personal de Migración Colombia, máximas autoridades de Policía y Sanitaria en todas las entidades territoriales y personal de la Fiscalía.

Etapa 4: población privada de la libertad y personal que esté en contacto directo con esta población, personal de primera respuesta en la gestión del riesgo, habitantes de calle y talento humano que atienda a esta población, pilotos y auxiliares de vuelos internacionales activos, triuplación de barcos internacionales de transporte de carga, personal aueronáutico de alto riesgo, talento humano de las Comisarías de Familia, personal de la UNGRD y población de 40 a 49 años.

Etapa 5: población de 16 años en adelante que no se incluya en las otras etapas. En esta etapa se vacunará empezando en las personas de 30 a 39 años hasta llegar a los jóvenes y adolescentes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD