x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hoteles se usarán para atender contagiados por coronavirus

  • Fachada del emblemático Hotel Tequendama de Bogotá . FOTO HOTEL TEQUENDAMA
    Fachada del emblemático Hotel Tequendama de Bogotá . FOTO HOTEL TEQUENDAMA
26 de marzo de 2020
bookmark

Este jueves, el presidente Iván Duque anunció que el emblemático Hotel Tequendama de Bogotá hará parte de una prueba piloto para adecuar infraestructura hotelera como centros de apoyo seimhospitalario, para atender la emergencia sanitaria por la expansión del coronavirus en el país, en caso de ser necesario.

“El Hotel Tequendama será adecuado para atender pacientes en Bogotá y así iremos habilitando otras unidades en el país”, especificó el mandatario.

Durante el balance del segundo día de cuarentena, Duque y su gabinete reiteraron las medidas que ha venido tomando el Gobierno para hacer frente a la emergencia de salud pública y económica.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, a su turno explicó que el primer paso fue agilizar el registro sanitario para todos los elementos de protección para el personal de salud, así como de medicamentos y pruebas. “El compromiso al que el Invima ha llegado con nosotros es que un proceso que tardaba hasta seis meses, se logre en máximo una semana”.

Lea también: El Poblado, la comuna con más casos positivos por coronavirus

Igualmente, anunció Ruiz, se ha agilizado la fabricación y comercialización de estos elementos, así como de la habilitación de servicios farmacéuticos. Paralelamente, se declararon artículos de interés en salud pública todos los medicamentos o vacunas que puedan ayudar al ataque de la epidemia.

Por su parte, Martha Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud, explicó que para detectar los 491 casos diagnosticados, se han aplicado cerca de 9.300 pruebas tipo PCR, bajo el protocolo tipo Berlín, que es el recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

“Tenemos la mayoría de personas con enfermedad leve, afortunadamente solo 36 casos han sido hospitalizados. Las personas fallecidas ya son seis”, reiteró Ospina.

Asimismo, la directora del INS anunció que está lista una red de 28 entidades en varios departamentos del país con la capacidad de hacer diagnóstico del Covid-19, “que entrarán este fin de semana a hacer pruebas, de modo que se disminuye mucho el viaje de las muestras, que era la demora inicial mientras estuvo centralizado el diagnóstico en Bogotá”.

Conozca más: Italia y España exigen a Europa más medidas económicas para superar coronavirus

Para los departamentos que no tienen esa capacidad diagnóstica, se contará con el apoyo de la Patrulla Aérea, que ayudará a movilizar las muestras hacia la capital colombiana.

Finalmente, la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez explicó las medidas que ha adelantado el Gobierno para apoyar la salud mental de los colombianos durante los días de aislamiento.

“El Colegio Colombiano de Psicólogos y la Asociación Colombiana de Psiquiatría han venido apoyándonos. Hoy, ellos han dispuesto de 3.000 psicólogos y psiquiatras voluntarios, que se han ofrecido para hacer acompañamiento e inclusive, terapia. Queremos poder llegar a un modelo de telemedicina, aunque en una primera fase solo se podrá hacer consulta y orientación”, precisó Ramírez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD