El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que el Gobierno Nacional compró 10,8 millones de dosis anticovid de la farmacéutica Moderna.
Estas vacunas se usarán para aumentar la cobertura de esquemas completos en la población y para aumentar el porcentaje de la población con dosis de refuerzo, sobre todo en los mayores de 50 años y las personas inmunosuprimidas, que tienen más riesgos de complicarse a raíz del covid-19.
Se espera que un millón de dosis llegue durante este primer trimestre, otras seis millones lleguen en el segundo trimestre y los últimos 3,8 millones en el tercer trimestre.
El Ministerio de Salud anotó que Colombia ya ha comprado 105.203.700 dosis anticovid, de las cuales 67.804.020 corresponden a mecanismo bilateral, 20.000.000 al mecanismo multilateral COVAX y 17.673.000 dosis, a donaciones”.
Hasta el momento, el país ya ha recibido cerca de 13,5 millones de dosis que se han usado en el Plan Nacional de Vacunación. Cerca de 3,5 millones de dosis fueron enviadas como donación por Estados Unidos y otras 10 millones de dosis llegaron a través de negociaciones bilaterales con esa farmacéutica.
“El 44,2 % de las vacunas son de plataforma ARNm. Por esa razón hemos garantizado no solo un portafolio diverso, sino de calidad, que nos ha permitido avanzar en el Plan Nacional de Vacunación”, apuntó el ministro Ruiz.