x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La covid ya es la segunda causa de muerte en Colombia

  • Después de la isquemia del corazón, el coronavirus es la segunda causa de muerte en Colombia, según el Dane. FOTO: Colprensa
    Después de la isquemia del corazón, el coronavirus es la segunda causa de muerte en Colombia, según el Dane. FOTO: Colprensa
30 de septiembre de 2020
bookmark

Según el reciente informe del Dane sobre la mortalidad en Colombia, las enfermedades infecciosas entre las que se encuentra el coronavirus se convirtieron en la segunda causa de muerte, después de la que históricamente ha ocupado el primer lugar: la enfermedad isquémica del corazón.

El periodo de análisis del informe es el segundo trimestre del año (marzo a junio), lapso en el cual, “se reportaron 12.311 defunciones por covid-19 confirmado, 4.118 por covid-19 sospechoso, y 3.128 por neumonías e influenza. El primer fallecimiento por covid-19 sospechoso se registró el 2 de marzo de 2020, mientras que el primero por covid-19 confirmado fue el 16 de marzo de 2020”, destacó el Dane en la publicación.

Lea aquí: El virus le ha costado al mundo un millón de muertes

El total de los fallecimientos en todo el país creció 4,7% con respecto al mismo periodo del año anterio, principalmente impulsado por el coronavirus.Y según los registros históricos de los últimos 5 años (2015-2019) en el mes de julio, en promedio, se presentaron 638 defunciones diarias por todas las causas. Para julio de 2020 se registraron en promedio 949 defunciones por día.

La entidad también detalló que las personas pertenecientes al grupo de mayores de 85 años concentraron 14% del total de muertes confirmadas por covid-19. Mientras que el grupo de 60 años y más concentró anotó 74,1% del total de muertes confirmadas para este patógeno.

“Desde la perspectiva del departamento de residencia de la persona fallecida, 25,8% de las defunciones por covid-19 confirmado ocurridas entre marzo y julio de 2020 se presentó en Bogotá; al mismo tiempo, 21,2% de las muertes por covid-19 sospechoso se registró en Atlántico; y 11,3% de los fallecimientos por neumonía e influenza se presentó en Antioquia”, citó el Dane.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD