x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

15 aeropuertos del país pasan evaluaciones de bioseguridad

  • La Aeronáutica Civil entregó un balance positivo de las inspecciones realizadas a 15 aeropuertos colombianos. Foto cortesía Aerocivil
    La Aeronáutica Civil entregó un balance positivo de las inspecciones realizadas a 15 aeropuertos colombianos. Foto cortesía Aerocivil
07 de agosto de 2020
bookmark

La Aeronáutica Civil (Aerocivil) entregó hoy el balance de las inspecciones realizadas por el equipo técnico experto en protocolos de bioseguridad y operación aérea de la entidad, a los aeropuertos de 15 ciudades del país. La principal conclusión es que, a la fecha, los terminales aéreos inspeccionados cumplen con la aplicación de los protocolos de bioseguridad definidos para la operación aérea.

Estos resultados se presentan luego de un trabajo que se inició hacia el mes de marzo, cuando el equipo técnico comenzó la elaboración de los protocolos de bioseguridad para la operación aérea doméstica de pasajeros, que serían luego aprobados por el Ministerio de Salud.

Lea más: Alcalde de Medellín autorizó apertura de aeropuertos, ¿pero cuáles?

Entre tanto, los aeropuertos trabajaron de manera permanente en la implementación de medidas de prevención para evitar la propagación de la covid-19, en las operaciones contempladas dentro de las excepciones incluidas por el Gobierno cuando se decretó el aislamiento preventivo obligatorio. Esto llevó a que una vez aprobados los protocolos, los terminales aéreos ajustaran las medidas adoptadas a lo establecido en la Resolución 1054 del 27 de junio de 2020, y se pusieran a punto para el momento en que el Gobierno autorice su operación.

“Los aeropuertos han realizado una juiciosa tarea de implementación de los protocolos exigidos, lo que garantiza que están preparados para atender las operaciones, previniendo con total rigurosidad la propagación del virus, trabajando para que desde el momento de llegar a sus instalaciones se preserve la vida y la salud de las personas”, indicó en un comunicado la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Los aeropuertos inspeccionados y que a la fecha cumplen con lo estipulado en los protocolos de bioseguridad son:

Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, que sirve a Cali

Ernesto Cortissoz de Soledad, que sirve a Barranquilla.

Rafael Núñez de Cartagena.

Simón Bolívar de Santa Marta.

El Edén de Armenia.

Matecaña de Pereira.

La Nubia de Manizales.

José María Córdova de Rionegro.

Olaya Herrera de Medellín.

Los Garzones de Montería.

El Dorado de Bogotá.

Antonio Nariño de Chachagüí, que sirve a Pasto.

Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés Isla.

Palonegro de Lebrija, que sirve a Bucaramanga.

Camilo Daza de Cúcuta.

Estos dos últimos hacen parte del primer plan de vuelos piloto, que viene operando sin que se reporte ninguna novedad desde el 21 de julio.

Le puede interesar: Volaron 89 viajeros entre los Santanderes

El director de la Aerocivil, Juan Carlos Salazar Gómez, recalcó que “además de verificar el avance en la implementación del protocolo de bioseguridad, el trabajo del equipo técnico está estado orientado a brindar un acompañamiento a los operadores de los aeropuertos, con el fin que estén al 100 % en la aplicación de las medidas, requisito fundamental para que el Gobierno considere la implementación de más planes piloto, luego del análisis que realicen los ministerios del Interior y de Salud”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD