x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Al general Óscar Vera, jefe de inteligencia del gobierno Duque, le pidieron su salida del Ejército

Se trata de uno de los últimos comandantes con rango de general, expertos en Inteligencia.

  • El general Vera, precisamente, no asistió a la reunión con los otros comandantes de las Fuerzas Armadas. Foto: Fuerzas Armadas
    El general Vera, precisamente, no asistió a la reunión con los otros comandantes de las Fuerzas Armadas. Foto: Fuerzas Armadas
13 de junio de 2024
bookmark

Desde la Escuela Militar General José María Córdova, en Bogotá, se conoció que el general Óscar Vera, quien fue jefe de Inteligencia del gobierno Duque, saldría del Ejército. La reunión, en la que participan más de 100 comandantes de las Fuerzas Armadas, fue convocada con motivo de la difícil situación de orden público.

En contexto: Los chats con las ‘instrucciones’ del atentado con moto bomba que detonaron en Jamundí

Según lo reveló la W Radio, el comandante del Ejército Nacional, general Emilio Cardozo, solicitó que pidiera la baja. Se venía desempeñando como comandante de la Quinta Brigada del Ejército con sede en Bucaramanga, Santander.

El general Vera, precisamente, no asistió a la reunión con los otros comandantes de las Fuerzas Armadas. De 52 años, nació en Pamplona, Santander y ocupó la jefatura de inteligencia durante el gobierno del expresidente Iván Duque.

Lea también: Desactivaron camión cargado con 900 kilos de explosivos en Caloto, Cauca

Situación de orden público en el país

Desde Suecia, en una visita presidencial en Europa que continuará en Suiza, el presidente Gustavo Petro se pronunció a los hechos de terrorismo que ocurrieron en la mañana de este miércoles en Jamundí, tras la explosión de una moto bomba que dejó dos policías y dos civiles heridos.

Llama la atención la orden al Ejército sobre la culminación de la ofensiva en el cañón del Micay. Se trata de una de las zonas en disputa entre las disidencias de Iván Mordisco y el Ejército, además de otros grupos armados que hacen presencia en la zona.

La orden del presidente Petro sería uno de los puntos principales del encuentro de altos mandos de las Fuerzas Armadas.

Siga leyendo: Desde Suecia, Petro condenó atentado en Jamundí: “EMC vuelve a hacer lo que saben hacer: matar gente humilde del pueblo”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD