El presidente del Senado, Roy Barreras, lanzó un llamado de urgencia a los ponentes de las reformas que ha presentado el Gobierno para que estos radiquen las ponencias de los articulados ante el Congreso.
Entérese: “Nos hicimos un autogol”: Roy Barreras tras fracaso de la reforma política
La preocupación del jefe de la bancada del Pacto Histórico es que, sin esos radicados, no se puede avanzar en la discusión dentro del Congreso, lo que significa un palo en la rueda del Ejecutivo para que los articulados sean aprobados este mismos semestre.
“Son equivocados e irresponsables los que le apuestan a hundir las reformas porque el escenario que seguiría es el de una frustración del justo reclamo popular y, por supuesto, un estallido social es un escenario absolutamente indeseable que hay que evitar. Hay que resolver el reclamo popular de manera institucional aprobado reformas”, afirmó el presidente del Senado.
El Gobierno había convocado a sesiones extras en el Congreso para adelantar el trámite de las reformas, incluso el articulado de la salud fue presentado durante ese lapso, pero ese periodo legislativo terminó, comenzaron las sesiones ordinarias y aún no hay ponencias de la reforma a la salud ni de la laboral.
La otra, la reforma política, fue hundida por el mismo Barreras, mientras que aún no se conoce el texto de la reforma pensional y está en el aire la discusión de la propuesta de nuevo Código Electoral por la falta de apoyo del legislativo.
Sin proposiciones firmes radicadas ante el Capitolio, no hay bases para convocar a debate a las comisiones y a las plenarias. La demora, en todo caso, se debe a que el Ejecutivo lleva seis semanas de negociaciones con los partidos tradicionales para rehacer la minucia del proyecto de ley que promueve la ministra de Salud, Carolina Corcho.