x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Habría responsabilidad de extrabajador del colegio donde estudiaba Valeria Afanador? Esto contestó el colegio

A través de un comunicado oficial en redes sociales, la institución educativa reveló más detalles sobre lo que se había hablado de la presunta responsabilidad de un extrabajador en el caso.

  • Valeria Afanador es buscada desde hace varios días. FOTO: El Colombiano y cortesía
    Valeria Afanador es buscada desde hace varios días. FOTO: El Colombiano y cortesía
  • Ella es la niña Valeria Afanador de 10 años. FOTO: Icbf
    Ella es la niña Valeria Afanador de 10 años. FOTO: Icbf
hace 6 horas
bookmark

Luego de que el abogado de la familia de Valeria Afanador, Julián Quintana, publicara un video en el que aparece la rectora del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, en Cajicá, hablando de un supuesto enemigo de la institución educativa que rondaría los alrededores de sus instalaciones, el propio colegio emitió un comunicado en el que aclara a qué hace referencia la rectora Sonia Ochoa.

Le puede interesar: “No ha habido colaboración del colegio, los niños están jugando en la escena del crimen”: abogado de la familia de Valeria Afanador

La grabación, difundida por Julián Quintana, abogado de la familia de Valeria Afanador, la menor desaparecida, mostró a la rectora Sonia Ochoa expresando que un exfuncionario de la institución “es un posible sospechoso” en el caso de la menor.

Sin embargo, el colegio emitió un comunicado en el que asegura que la rectora solo estaba citando una de las tantas hipótesis que hay sobre la desaparición de la menor, y no dando una versión propia ni una declaración por la que pueda ser investigada.

La respuesta del colegio ante la afirmación de la directora

Con intención de aclarar la situación de las filtraciones, la institución aseguró que se “ha brindado colaboración plena, oportuna y continua. Ninguna información ha sido ocultada: todo lo requerido por las autoridades ha sido entregado desde el inicio, bajo reserva sumarial y en los términos procesales”.

Asimismo, aseguraron que cualquier afirmación de “ocultamiento” en su contra carece de sustento y desconoce la evidencia objetiva de cooperación, debido a que la información entregada ha sido aquella que los investigadores han considerado pertinente, pues son ellos quienes determinan la relevancia de los datos para la investigación penal.

Por esta razón, hablaron del video difundido en redes sociales —compartido por el abogado Julián Quintana— en el que se interpreta que la rectora Sonia Ochoa atribuye responsabilidades a un extrabajador o a un tercero, aclarando lo ocurrido.

Ella es la niña Valeria Afanador de 10 años. FOTO: Icbf
Ella es la niña Valeria Afanador de 10 años. FOTO: Icbf

“El fragmento fue sacado de contexto y corresponde a un espacio de diálogo interno con padres de familia. Lo dicho por la rectora no constituye acusación ni imputación, sino la mención de una de las hipótesis planteadas por el CTI”, expresaron en el comunicado.

Asimismo, remarcaron que cuando Sonia, la directora del colegio, mencionó lo del extrabajador, fue de manera “dialéctica y ejemplificativa”, como una de las muchas posibilidades que podrían existir.

“Esta afirmación no se basa en elementos probatorios determinantes, su objetivo era ilustrar como, tanto la institución como Sonia, nuestra rectora, podrían verse afectados por terceros con intenciones de daño, dentro de las diversas líneas de investigación que existen”, concluyó la institución.

Para el abogado de la familia de Valeria desde el colegio no han “colaborado” en el transcurso del caso

Y es que en una entrevista con EL COLOMBIANO, el abogado defensor Julián Quintana, aseguró que “no ha habido colaboración del colegio”, en lo que va de la investigación, donde hay más de 200 personas implicadas en la búsqueda, pero no hay ninguna pista concreta del paradero de Valeria.

Por eso desde el colegio contestaron que, “Conforme a la normatividad procesal penal colombiana, la conservación, aseguramiento y custodia de la escena constituye una función exclusiva de la Fiscalía General de la Nación y de las unidades de policía judicial (arts. 200 y ss., Código de Procedimiento Penal)”.

Además, señalaron que la institución educativa, “no tiene facultades legales para intervenir en estas diligencias. Cualquier afirmación en contrario desconoce el marco normativo vigente y distorsiona la verdad jurídica del proceso”.

La última vez que alguien vio a Afanador ella salía de su colegio: el Gimnasio Campestre Los Laureles de Cajicá, pero hasta ahora no hay ninguna pista sólida de su paradero, por lo que el colegio sostuvo que durante todo este proceso han recibido una gran cantidad de personas dentro de la institución.

“Es un hecho notorio que, desde el martes 12 de agosto, día de la desaparición de Valeria, y hasta el viernes 15 de agosto, las instalaciones del colegio y su entorno recibieron el ingreso de más de 700 personas entre docentes, directivos, familiares de la menor y una amplia articulación de entidades”, detallaron.

Los miembros de dichas entidades como Bomberos, Gestión del Riesgo, Cruz Roja, Icbf, Secretaria de Seguridad, Policía, CTI, Personería, Defensoría del Pueblo, Ejército, Sijin, Gaula y hasta de la Administración Municipal en cabeza de la Alcaldesa de Cajicá, han ayudado con la busqueda, sin resultados positivos.

Incluso, durante las labores encontraron a Javier Mauricio García Pineda, quien llevaba más de dos meses reportado como desaparecido en ese municipio de Cundinamarca. Pero de la niña no hay rastro.

Recientemente, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, indicó que “ya no existe tanta probabilidad de que la niña sea encontrada en el perímetro en donde una persona de 10 años se pudo haber movilizado después de haber desaparecido de su institución educativa”, y estimó que existe un “alto porcentaje de probabilidad” de que se trate de ese delito.

Es importante recordar que no solo se adelantan esfuerzos de búsqueda a nival nacional (con más de 200 personas involucradas), sino que Afanador también tiene una circular amarilla de la Interpol.

También le puede interesar: “Era el señor de la tienda, le dispararon y lo quisieron pasar como baja en combate”: habla comunidad involucrada en secuestro de militares en Guaviare

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida