x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Le gusta escribir? Todavía está a tiempo de participar en el Concurso Nacional de Novela y Cuento

El Concurso Nacional de Novela y Cuento 2025 ofrece $50 millones y la oportunidad de publicar con Penguin Random House. Si le gusta escribir, esta es su opción para ser leído en todo el país. Conozca cómo participar antes del 31 de agosto.

  • Los ganadores serán publicados por la editorial Penguin Random House Colombia. FOTO Camilo Suárez
    Los ganadores serán publicados por la editorial Penguin Random House Colombia. FOTO Camilo Suárez
hace 5 horas
bookmark

Ya solo quedan cinco días participar en la convocatoria del XVII Concurso Nacional de Novela y Cuento, el certamen literario más antiguo de Colombia y que se ha realizado de manera continúa desde su creación. Hasta el 31 de agosto, los escritores interesados pueden enviar sus postulaciones.

Este concurso es organizado por Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, pero autores de todo el territorio nacional están invitados a compartir sus obras. El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer nuevos talentos literarios y preservar el patrimonio cultural colombiano.

Lea: Círculo en derrota, el poemario en el que Yenny León se pregunta por lo sagrado

En la edición 27, el Concurso nuevamente contará con el respaldo de la editorial Penguin Random House Colombia, la cual se encargará de editar, imprimir, lanzar y promocionar las obras ganadoras. Además, los escritores galardonados tendrán la oportunidad de firmar un contrato con la editorial para publicar la primera edición de sus textos.

¿Cuáles son las condiciones para participar en el XVII Concurso Nacional de Novela y Cuento?

Además de ser ciudadano colombiano mayor de edad, la condición principal es presentar una obra original e inédita en español. La temática es de libre elección, pero, eso sí, no puede ser literatura infantil ni puede tener a la ilustración como un componente determinante en la construcción de la obra.

Para la categoría de novela, la extensión mínima de la obra debe ser de 50 páginas, sin límite máximo. Mientras que, en la categoría de cuento, la colección debe estar compuesta por al menos 10 piezas, cada una de mínimo dos páginas.

En cuanto al premio, el Concurso entregará en total 50 millones de pesos: 25 millones para el ganador de novela y 25 millones para el ganador de cuento. Además, los escritores que ocupen el primer lugar en ambas categorías recibirán 30 ejemplares de cortesía de su obra y la promoción del libro por parte de la Cámara de Comercio.

En 2024, los ganadores fueron el bogotano Luis Eduardo Hoyos, autor de la novela El peor año, y el barranquillero Duván Bolívar Rangel, con la colección de cuentos Somos gente bien. En la última edición, se recibieron 1.035 postulaciones de escritores colombianos.

Para participar, debe inscribirse en el formulario que estará disponible hasta el domingo 31 de agosto a las 11:59 de la noche en el sitio web oficial de la Cámara de Comercio.

Le puede interesar: Así será la Fiesta del Libro y la Cultura 2025: conozca todas las novedades y la programación completa

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida