El Cuerpo de Bomberos de Bogotá trabaja para controlar otro incendio sobre los cerros orientales de la capital. La conflagración principal está controlada en un 70% y la administración distrital prohibió la circulación de caminantes sobre las reservas naturales de Bogotá.
“Hace algunos minutos se reportó un nuevo incendio en los Cerros Orientales, esta vez en el cerro del Cable. Bomberos de dos estaciones se dirigen a esta hora al lugar, y ya iniciamos descargas aéreas de agua de manera preventiva”, señaló Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.
Lea más: Atención: presidente Petro decretará desastre natural para atender emergencias por incendios y sequía
La aparición de este incendio se produjo sobre las 12:40 de la tarde de este miércoles. Las autoridades capitalinas han pedido el uso de tapabocas mientras transitas por zonas donde ocurre la conflagración.
Hasta ahora son más de 314 personas –de los Bomberos, Ejército, Policía y Defensa Civil– las que tratan de controlar la emergencia sobre los cerros de la capital que ya completan 52 horas.
“El fuego está controlado al 70%, aún hay dos puntos activos. El área afectada no ha aumentado y hoy se han completado 21 descargas de agua con 2 helicópteros”, fue el reporte de Galán sobre la emergencia en los cerros orientales.
Entérese: Ola de calor: así puede cuidarse de las altas temperaturas que vive Medellín y la mayoría del país estos días
De otro lado, la comunidad reportó un incendio forestal en el sector de Timiza de la localidad de Kennedy. Pidieron atención urgente de los organismos de socorro.
Por ahora la administración distrital decidió cancelar las actividades de senderismo para evitar que la acción humana termine por causar más incendios.
Los cerros que quedaron cerrados son La Vieja, Guadalupe - Aguanoso, Santa Ana - La Aguadora y San Francisco - Vicachá.
Los organismos de socorro pidieron a la comunidad tener precaución con la quema de residuos, fogatas o el abandono de material combustible porque el fenómeno del niño continuará hasta mayo.