x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Se va cayendo lo que estaba flojo”: el país político reacciona a la renuncia de Laura Sarabia a la Cancillería

Varios congresistas, tanto independientes como de oposición, se refirieron a la salida de la ministra de Relaciones Exteriores en medio de diferencias frente al contrato para expedición de pasaportes.

  • Sarabia ocupó varios cargos en el Gobierno Petro, entre ellos, jefe de gabinete, directora de Prosperidad Social, directora del Dapre y canciller. FOTO: PRESIDENCIA
    Sarabia ocupó varios cargos en el Gobierno Petro, entre ellos, jefe de gabinete, directora de Prosperidad Social, directora del Dapre y canciller. FOTO: PRESIDENCIA
hace 7 horas
bookmark

En la mañana de este jueves Colombia amaneció con una noticia que, sin duda, sacudirá el Gobierno de Gustavo Petro en la recta final de su mandato: la renuncia de la canciller Laura Sarabia en medio de diferencias con el propio jefe de Estado por eventuales contratos frente a la expedición de los pasaportes. “No se trata de diferencias menores”, dijo la saliente ministra.

La dimisión se presentó un día después de que el jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, la desautorizó y anunció que, por orden de Petro, no se extenderá el contrato con Thomas Greg & Sons, sino que se iniciará el proceso de elaboración de ese documento de identificación a través de la Imprenta Nacional con Portugal.

Como era de esperarse, la renuncia de Sarabia generó todo tipo de reacciones en la arena política, teniendo en cuenta que se trata de una de las funcionarias más cercanas e incondicionales del primer mandatario, quien lo ha acompañado desde el inicio del Gobierno y en quien Petro ha depositado su confianza a ultranza.

“Lo que pretende hacer el presidente y Alfredo Saade con el tema de los pasaportes es tan demencial que hasta la propia Laura Sarabia prefirió renunciar a la Cancillería antes que seguir las inconvenientes órdenes presidenciales. Según ha confesado la propia cancillería, es imposible que la Imprenta Nacional pueda emitir pasaportes a partir del mes de septiembre”, señaló desde la oposición el representante Andrés Forero (Centro Democrático).

Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal –también del Centro Democrático–, se refirió a uno de los apartados de la carta de renuncia de Sarabia, quien sostuvo que “hay momentos en los que decir adiós es también una forma de cuidar”.

Frente a ello, la congresista sostuvo que “cuidar al otro” con el silencio como afirma Laura es “exponer al país al ocultamiento de la verdad que todos merecemos conocer. El silencio no es cuidar a nadie, es traicionar la Constitución y la Ley”. En esa línea, dijo que la ministra de Relaciones Exteriores “renuncia a su cargo después del maltrato de Petro, el desprecio e insulto de (Armando) Benedetti y la desautorización de Saade”.

En el mismo sentido se pronunció el senador Esteban Quintero, quien sostuvo que la salida de Sarabia “no es una señal de rectificación”, sino otro síntoma del “deterioro moral y político del Gobierno Petro. Un gobierno marcado por la improvisación, el doble discurso, los silencios cómplices y la persecución a quienes piensan distinto”.

Desde Cambio Radical, el senador Carlos Fernando Motoa calificó como “lamentable” lo que ocurre constantemente en la política exterior bajo el mandato del presidente Petro, asegurando que son múltiples los cancilleres que “han generado incapacidad y una errática política exterior, que está llena de desaciertos y han generado vergüenza internacional”.

“Esa es la constante en materia de relaciones exteriores del Gobierno de Gustavo Petro, alineándose con regímenes autoritarios, con dictaduras como ha ocurrido con Nicaragua, Venezuela y sucedió en el intento de golpe de Estado en Perú, una situación que debe preocupar a los colombianos y de nuevo las desavenencias con el presidente Gustavo Petro”, reclamó.

Motoa sostuvo además que desde que Petro llegó al poder el servicio diplomático del país “se ha burocratizado”, restándole espacios a los funcionarios de carrera y priorizando a los elegidos por compromisos políticos. “Lo que afecta el cumplimiento de metas y priva al país de un talento humano de años y en ocasiones décadas de experiencia”, agregó.

Por su parte, el senador independiente Germán Blanco (Partido Conservador) alega que “se va la que no debió estar” y sostuvo que Sarabia es “la dueña de los más grandes secretos” del Gobierno Petro.

“¿Deberá estar feliz y tranquila la diplomacia colombiana porque podría empezar a recuperar el posicionamiento nacional e internacional? Se va cayendo lo que estaba flojo”, cuestionó.

Además, el exsenador Humberto de la Calle calificó a la saliente canciller como el “polo a tierra” del Gobierno de Gustavo Petro. “Se va Laura Sarabia. No tenía otro camino. Saade gana la batalla. Ella era un polo a tierra. ¿La última mohicana?”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD