Este domingo, cerca de 70 mil colombianos presentarán presencialmente las pruebas Saber 11 calendario B, Pre Saber y Validantes en el país. Ante esto, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) entregó varias recomendaciones teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad.
Para estas pruebas, el Instituto dispuso de 6 mil salones, en 370 sitios de aplicación en 85 municipios del país, con un aforo promedio de 10 personas por salón “para la seguridad de los estudiantes, sus familias y los miembros del equipo de apoyo de pruebas de Estado”, de acuerdo con Mónica Ospina Londoño, directora general del Icfes.
Para la prueba Saber 11 fueron citados 65 mil estudiantes, que realizarán el examen en dos sesiones: la primera iniciará a las 6:30 a.m. y terminará al mediodía, para retomar la segunda parte a la 1:30 p.m. 1.300 estudiantes realizarán la prueba Pre Saber; esta misma se realizará virtual entre el 16 y 18 de marzo a 11 mil estudiantes. Y 3.182 mayores de 18 años buscarán validar el título de bachiller; entre los citados hay 106 venezolanos y 38 personas privadas de la libertad.