viernes
8 y 2
8 y 2
El servicio de gas natural empezó a ser restablecido en los hogares del suroccidente del país después de superada la contingencia en el tubo transportador en Cerro Bravo. Ahora, las empresas distribuidoras del mineral entregaron las recomendaciones y precauciones para volver a encender el fogón.
“A partir de este viernes 26 de mayo, y de manera gradual, se reactivará el servicio para los usuarios residenciales de los municipios restantes del Valle y Norte del Cauca”, señaló la empresa Gases de Occidente en un comunicado.
Lea más: Volvió el gas al suroccidente del país: así está retornando el servicio
Desde el pasado 19 de mayo la Transportadora de Gas Internacional (TGI) detectó una alta temperatura cerca al lugar donde pasaba una de las tuberías transportadoras de este mineral –en el volcán Cerro Bravo–. Desde ese momento suspendieron el servicio mientras adelantaban el traslado de la tubería por prevención.
Entérese: Por falta de gas natural se suspendió la cremación de cuerpos en el Quindío
Con las labores realizadas, será cuestión de entre 12 y 48 horas para que el servicio retorne en los 56 municipios en los que el servicio de gas natural fue suspendido. Antes de prender el fogón y los demás gasodomésticos hay que seguir las siguientes recomendaciones.
–Antes de iniciar, abra puertas y ventanas para que en el hogar tenga buena ventilación.
–Verifique que las válvulas del centro de medición (ubicadas fuera de la vivienda) y la llave amarilla estén completamente cerradas.
–Cuando se confirme que las llaves estén cerradas, proceda a abrirlas con mucho cuidado.
– Abra la perilla de un gasodoméstico y deje salir gas por unos segundos y ciérrela. (Esta operación se realiza para purgar la tubería)
–Encienda los gasodomésticos y verifique que la llama está estable.