x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reformar la JEP, no expropiar y austeridad burocrática: las propuestas de Uribe al gobierno Petro

Tras la posesión del presidente, el jefe natural del Centro Democrático publicó algunas de sus “ideas básicas” para que sean consideradas por el gobierno entrante.

  • Uribe y Petro se reunieron el pasado 29 de junio. FOTO: CORTESÍA
    Uribe y Petro se reunieron el pasado 29 de junio. FOTO: CORTESÍA
08 de agosto de 2022
bookmark

El mensaje de felicitación del expresidente Álvaro Uribe a Gustavo Petro, tras su posesión como primer mandatario de Colombia, llegó acompañado de una lista de siete “ideas básicas” para que sean consideradas por el gobierno entrante.

Las consideraciones fueron publicadas en Twitter por el también jefe natural del Centro Democrático y en ellas aborda temas como fuerzas armadas, educación, narcotráfico, impuestos y democratización, emprendimiento privado, tamaño del Estado y medio ambiente.

“Se necesita la reforma de la JEP para que haya garantía de imparcialidad para los militares”, asegura el exmandatario en el primer punto, en el que precisa que las fuerzas armadas “no deberían seguir siendo igualadas a quienes delinquieron”, aludiendo a que este tribunal se creó, precisamente, con el Acuerdo de Paz de la extinta guerrilla de las Farc.

Le puede interesar: “El ELN tiene comportamiento de cartel de droga”: Comisionado de paz entregó informe sobre el grupo ilegal

Así mismo, en el punto sobre narcotráfico, Uribe incluyó el tema del consumo de droga, en el que hizo énfasis sobre los supuestos riesgos de legalizarlo. “El consumo idiotiza, quita la libertad. La legalización o la permisividad agudizan los problemas que llegan a convertirse en Estados Criminales efectivos que sustituyen al Estado de Derecho”, aseveró el expresidente.

En el listado de las siete “ideas básicas”, el jefe del Centro Democrático también aprovechó para referirse a los temas que más le preocupan a los sectores de la derecha y llamó a Gustavo Petro a fomentar la confianza de quienes pagan más impuestos y de las empresas privadas. “No expropiación, no reparto que hacen insostenible lo social, tampoco desarrollismo que lo ignora”, precisó Uribe en el listado.

Lea también: Petro llega con un gabinete entre experimentado y polémico

Además, aprovechó para llamar a la “austeridad democrática”, aludiendo a su desacuerdo con la creación del Ministerio de Igualdad, y enfatizando en que las burocracias han sido un obstáculo para la equidad social.

Finalmente, en lo relacionado con educación, el expresidente llamó a una enseñanza sin “adoctrinamiento oficial o de gremios” y a que el Estado, “como principal financiador, la haga posible sin monopolios de enseñanza”.

En este punto hizo alusión tácita al desacuerdo que ha mantenido su partido con la entrega de cartillas del informe de la Comisión de la Verdad a cerca de 3.000 colegios públicos y privados, así como, posiblemente, a algunos escándalos que se han desatado por la supuesta incidencia ideológica de los profesores de Fecode en las instituciones para las que trabajan.

Le puede interesar: “No quiero dos países, como no quiero dos sociedades“: Gustavo Petro en su discurso presidencial

“Asumimos la defensa ambiental del planeta como un deber por encima de la política, como deben ser la justicia y la seguridad”, concluye el ex primer mandatario en su listado, con el último punto sobre medio ambiente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD