x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Confirman inhabilidad de seis meses contra Daniel Quintero por participación indebida en política

El exalcalde fue sancionado por manifestar públicamente su apoyo a la candidatura de Gustavo Petro mientras ejercía como alcalde de Medellín.

  • Daniel Quintero, exalcalde de Medellín. Foto: Colprensa
    Daniel Quintero, exalcalde de Medellín. Foto: Colprensa
hace 1 hora
bookmark

Cuando Daniel Quintero publicó el video de “el cambio en primera”, en plena campaña de Gustavo Petro, difícilmente imaginó las consecuencias. En ese momento era alcalde de Medellín y hoy esa decisión no solo le pasa factura, sino que incluso le cierra el camino a su aspiración presidencial. La Procuraduría confirmó en segunda instancia la sanción de suspensión e inhabilidad especial por seis meses, al concluir que incurrió en participación indebida en política al usar mensajes velados para favorecer al Pacto Histórico y promover la candidatura presidencial en la primera vuelta.

Para tomar la decisión, el ministerio público analizó una serie de publicaciones realizadas por el exalcalde en 2022 en los que, según el ente, instó a apoyar al Pacto Histórico y la candidatura del hoy presidente Gustavo Petro.

A juicio de la Procuraduría, el exalcalde se habría aprovechado de su investidura para participar en la contienda electoral por el congreso y la presidencia a través de varios trinos divulgados por la red social Twitter (hoy X), en una conducta que calificó como una falta grave y con dolo.

Dentro de esas publicaciones se destaca un video publicado por el exalcalde el 9 de mayo de 2022 en el que aparecía en un carro y pronunciaba las palabras “el cambio, en primera”, así como otras dos publicaciones en las que mostraba cómo había votado por la consulta presidencial del Pacto Histórico y otra en la que instó a un reconteo de votos para esa colectividad en medio de la controversia que hubo en ese procedimiento.

La sanción fue emitida en julio de 2024, en primera instancia. Desde entonces no había entrado en firme porque la defensa apeló, argumentando que las publicaciones cuestionadas eran solo alusiones indirectas y no demostraban una participación real del exalcalde en la contienda electoral.

En contexto: El exalcalde Daniel Quintero define hoy su futuro político: Procuraduría dictaría veredicto

Al resolver el recurso, el órgano de control advirtió que dichas actuaciones constituyeron una transgresión directa a las normas que restringen la participación de funcionarios públicos en actividades proselitistas.

“En consecuencia, resueltos los puntos objeto de alzada propuestos por la defensa del señor Daniel Quintero Calle, concluye este despacho que la decisión de primera instancia está fundada en las pruebas recaudadas y valoradas, las cuales demuestran en grado de certeza la incursión en comportamiento que es típico, sustancialmente ilícito y culpable”, se lee en el fallo de segunda instancia.

Con la decisión de segunda instancia, el caso pasa a revisión automática del Consejo de Estado, que será la autoridad encargada de definir si la sanción contra el exalcalde queda en firme o no.

“Remitir el cartulario disciplinario a la Sala Especial de Revisión del Consejo de Estado (reparto), para que allí se surta el trámite y decisión del recurso de revisión correspondiente. En consecuencia, la ejecución de la sanción impuesta queda suspendida, hasta tanto la jurisdicción contenciosa administrativa se pronuncie sobre el mecanismo judicial antedicho”, señala el documento.

Entérese: Daniel Quintero extiende sus tentáculos en el gobierno de Gustavo Petro

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida