Tras el escándalo que dejó al descubierto una presunta alianza entre el actual jefe del Comando de Personal del Ejército y un alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia con las disidencias de las Farc, se conoció que la Procuraduría iniciaría una investigación.
Se trataría de una investigación disciplinaria contra el general Juan Miguel Huertas, director del Comando de Personal del Ejército, y Wilmar Mejía, director de DNI, luego de que salieran a la luz revelaciones sobre su presunta relación con el grupo armado ilegal para conformar empresas fachada de seguridad privada y entregar información sensible sobre operaciones militares.
Entérese: Archivos de ‘Calarcá’: ¿Por qué la Fiscalía no hizo nada durante un año?
Esto se conoce luego de que Noticias Caracol revelara explosivas evidencias sobre una serie de correos electrónicos, conversaciones de chat y archivos digitales recuperados de dispositivos electrónicos incautados a las disidencias de las Farc.
La Fiscalía General de la Nación tendría en su poder este material probatorio desde hace más de un año.
El escándalo surgió tras el análisis de los elementos decomisados el pasado 23 de julio de 2024 en el municipio de Anorí, Antioquia. En esa fecha, una caravana de vehículos de la Unidad Nacional de Protección fue detenida en un retén militar mientras transportaba a siete jefes de las disidencias del Estado Mayor Central.
Aunque los cabecillas, incluido alias Ramiro, portaban elementos que sugerían la comisión de delitos en flagrancia, la Fiscalía ordenó su liberación inmediata bajo el argumento de que fungían como gestores de paz y tenían suspendidas las órdenes de captura.
Sin embargo, las autoridades lograron incautar computadores, celulares y memorias USB que quedaron en cadena de custodia y cuyo contenido fue revelado recientemente por la Unidad Investigativa de Noticias Caracol.
La información hallada en los dispositivos expuso conversaciones directas sobre un plan para constituir una empresa de seguridad legal utilizando recursos y personal del grupo armado.
En una carta fechada el 8 de febrero de 2024, un integrante del grupo ilegal le informó a sus superiores sobre una reunión sostenida en Bogotá con el general Juan Miguel Huertas.
Regístrate al newsletter