<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Petro se refirió a esposa de narcotraficante que participó en su campaña en Casanare: “Ante los ojos de la justicia es inocente”

A través de la red social X, el presidente se refirió a la donación de $800.000 de parte de Sandra Navarro y arremetió contra quienes hablaron del ingreso de ella a su campaña.

  • Petro se pronuncia sobre participación de esposa de narcotraficante en su campaña en Casanare. Foto: Colprensa y pantallazo de informe Noticias Caracol.
    Petro se pronuncia sobre participación de esposa de narcotraficante en su campaña en Casanare. Foto: Colprensa y pantallazo de informe Noticias Caracol.
28 de septiembre de 2023
bookmark

Después de que salieran a la luz una serie de audios que revelaron la presunta participación de Sandra Navarro, esposa del narcotraficante Juan Carlos López, alias Sobrino, durante la campaña presidencial de Gustavo Petro y Francia Márquez, el jefe de Estado finalmente se pronunció frente a los hechos, a través de sus redes sociales.

El mandatario rechazó cualquier tipo de vínculo entre el narcotráfico y su carrera política, especialmente cuando se habla del proceso que lo llevó a convertirse en el presidente de Colombia.

También se refirió a la prensa que, a su parecer, estaría cometiendo un “enorme agravio” contra Navarro porque a la fecha y “ante los ojos de la justicia es inocente”.

La que cierta prensa ha denominado “la esposa del narcotraficante” tratando de ligar abusivamente mi campaña al narcotráfico porque ella prestó $800.000 pesos a la coordinadora del Casanare, fue precluida por la justicia en la misma investigación de donde sacaron los audios de las grabaciones”, señaló.

Por lo que “cierta prensa comete un enorme agravio contra una mujer que ante los ojos de la justicia es inocente”, aseguró Petro.

Pero el presidente no ha sido el único en reconocer que la esposa de alias Sobrino sí participó de la campaña. También lo hizo Sonia Bernal, jefe de campaña en el departamento del Casanare, quien hoy se desempeña como subdirectora de Gobierno del Ministerio del Interior, y Eduardo Noriega, uno de los voceros de la Colombia Humana.

Bernal reconoció que la esposa de Juan Carlos López, acusado y procesado por narcotráfico, estuvo en la campaña, pero dijo que no entregó dineros y la defendió. Aseguró que ella no es responsable de los delitos de su pareja.

La funcionaria aseguró que solo tuvo “una única comunicación de menos de dos minutos”, y que Navarro tampoco fue determinante en la campaña, ya que no “tiene ningún tipo de recriminación judicial con imputación o sentencia alguna (...) “no podemos ir condenando a las personas o por delitos de sangre o porque toca revisar qué ha pasado en los antecedentes de todas sus familias”, señaló Bernal para Noticias Caracol.

Además de que intentó aclarar que Navarro “nunca tuvo una responsabilidad de coordinación en la campaña, ahora, estamos hablando de una señora que no tiene ninguna acusación criminal, no ha sido procesada ni condenada por ningún delito”, explicó la funcionaria.

Declaraciones que fueron respaldadas por Eduardo Noriega, vocero del gobierno, quien también negó, al igual que Bernal, que la esposa de alias Sobrino hubiera tenido algún tipo de agenda dentro del proceso de contienda electoral, porque “nunca tuvo una responsabilidad de coordinación en la campaña. Ahora, estamos hablando de una señora que no tiene ninguna acusación criminal, no ha sido procesada ni condenada por ningún delito”, detalló Noriega a la W Radio.

“Solo hay una conversación entre la señora Sonia Bernal y Sandra Navarro. Yo hablé con Sonia y ella afirma que solo en tres ocasiones se relacionó con esta persona y que el pago de $800.000 nunca se produjo”, apuntó Navarro.

Situación por la que Noriega pedirá a la colectividad a la que representa, iniciar un proceso de investigación interna, con el fin de establecer el tipo de responsabilidad que tiene no solo Sonia Bernal en relación con los aportes que realizó a la campaña, sino también al resto de personas involucradas en los audios, en donde se evidencia que la directora de la campaña de Petro sí le pidió dinero a esta mujer para pagar publicidad política.

Valeria Urán-Sierra

Periodista digital con interés en periodismo de datos, medio ambiente, genero y derechos humanos.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter