La Coalición Alianza Verde Centro Esperanza aún no define el nombre del candidato que propondrá para la Presidencia del Senado para la legislatura que está por iniciar el próximo 20 de julio.
Faltando exactamente una semana para que comience el nuevo año en el Congreso, esa bancada no ha llegado a un acuerdo sobre el nombre de la senadora o senador que pondrán en la votación legislativa en la que se concretarán las presidencias y vicepresidencias del Senado para el segundo año legislativo, que cae en plena época electoral.
Los postulados son la senadora Angélica Lozano, quien siempre había sonado como la candidata de esa colectividad para encabezar el recinto; el senador Inti Asprilla, quien está en el ala más petrista de ese partido; y el senador Iván Name.
Los 13 senadores de la bancada se reunieron este miércoles desde las 8 de la mañana y tras un encuentro de casi tres horas en el que no hubo acuerdo para postular a su candidato único decidieron aplazar la determinación para el próximo 18 de julio, cuando estarán faltando apenas dos días para el comienzo del periodo legislativo.
La senadora animalista Andrea Padilla sostuvo que “vamos a buscar ponernos de acuerdo con un nombre, hay un anhelo de la mayoría porque así sea. Es una decisión que estamos tomando como coalición, no solo la bancada del Partido Verde”.
Padilla fue la elegida por la bancada para tomar la vocería sobre esa reunión y entre el resto de senadores hay un hermetismo rotundo acerca de qué sucedió en ese encuentro.
Desde julio de 2022 había un acuerdo entre los partidos políticos que consistía en que durante la segunda legislatura del Congreso 2022-2026 la Presidencia del Senado estaría a cargo de la coalición de los verdes.
Ese pacto incluye a los cinco congresistas que no militan directamente en la Alianza Verde, pero que formaron parte de la Coalición Centro Esperanza Alianza Verde de las elecciones legislativas, entre los que hay nombres de peso político como el del senador Humberto de la Calle.
Y si bien se habla de tres candidatos a la Presidencia del Senado, la puja se centra en Angélica Lozano e Inti Asptrilla. La senadora ha sido una de las figuras de peso de la Alianza Verde y el senador se convirtió en una ficha clave del partido, quien además es cercano al presidente Gustavo Petro y al Pacto Histórico.
Quien asuma la jefatura del Congreso a partir del 20 de julio tendrá la tarea de llevar las riendas de la agenda legislativa en medio de la campaña por las elecciones regionales y mientras el Gobierno Petro acentúa sus ánimos reformistas.
El nombre de esa presidenta, o presidente del Senado, llegaría el próximo martes 18 de julio, cuando la bancada se cite una vez para intentar dirimir la pelea interna por el máximo cargo de poder en el Congreso de la República.