La Fiscalía General de la Nación solicitó la condena del capitán (r) Luis Felipe Montilla Barbosa, quien enfrenta un juicio por los hechos que rodearon el crimen del candidato presidencial Luis Carlos Galán, ocurrido el 18 de agosto de 1989.
Para la representante del ente acusador, durante el juicio adelantado en el juzgado primero Especializado de Cundinamarca se logró demostrar que el exoficial no prestó las medidas necesarias para prevenir los hechos que terminaron con la muerte de Galán.
En este proceso también responde el coronel (r) de la Policía Manuel Antonio González Henríquez, quien el día del homicidio de Luis Carlos Galán se desempeñaba como jefe de la Oficina de la División de Orden Público del DAS, igualmente, en aquella fecha el mayor (r) Luis Felipe Montilla Barbosa era el comandante de la Policía en Soacha y manejaba la estación de ese municipio.
Según la Fiscalía, de la oficina del coronel González Henríquez dependía la sección de Protección de Personalidades, candidatos y altos dignatarios y ahí fue donde se produjo el cambio del jefe de seguridad de Galán.
En ese sentido, el ente acusador señala que el entonces candidato presidencial era una de las personas más amenazadas del país por diversos grupos, entre ellos los diferentes carteles de droga. Para la Fiscalía los oficiales encargados de la seguridad del sector, no tuvieron en cuenta estas circunstancias cuando Galán se disponía a dar un discurso en el municipio de Soacha.
La fiscal del caso recalcó que aquel día en el operativo para prestar la seguridad al candidato liberal no se tuvieron en cuenta los protocolos, a tal punto que la representante del ente acusador indicó que no habían más de 15 policías, cuando lo recomendado era un operativo con 60 oficiales.