x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Yidispolítica: capturaron a Bernardo Moreno, exfuncionario del Gobierno Uribe

La Corte Suprema de Justicia había ordenado su captura para que pague una condena de cinco años por participación en hechos de corrupción cuando fue funcionario del Gobierno de Álvaro Uribe.

  • Bernardo Moreno, exfuncionario del Gobierno del expresidente, Álvaro Uribe, fue condenado por su participación en el escándalo conocido como la ‘Yidis política’. Foto: Colprensa
    Bernardo Moreno, exfuncionario del Gobierno del expresidente, Álvaro Uribe, fue condenado por su participación en el escándalo conocido como la ‘Yidis política’. Foto: Colprensa
21 de agosto de 2024

En Calarcá, Quindío, se hizo efectiva la orden de captura emitida la semana pasada por la Corte Suprema de Justicia contra Bernardo Moreno, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) , quien fue declarado culpable y condenado a cinco años de prisión por su participación en el escándalo de corrupción conocido como la ‘Yidispolítica’.

Contexto: Condenan a Bernardo Moreno por la Yidispolítica’, el escándalo en reelección de Uribe

La sentencia contra el exfuncionario, uno de los hombres más cercanos al expresidente Álvaro Uribe durante su primer mandato, implica además que debe pagar una multa de más de 140 millones de pesos y no podrá ocupar cargos públicos por casi siete años. La decisión se emitió por el delito de tráfico de influencias de servidor público en la modalidad continuado y fue confirmada a inicios de agosto por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.

Según el expediente, Moreno jugó un rol crucial en el cumplimiento de varios compromisos que el Gobierno había adquirido con congresistas con el fin de que votaran a favor de la reelección del expresidente Álvaro Uribe. Todo en medio del escándalo de dádivas que miembros del Gobierno otorgaron a personas cercanas a Yidis Medina Padilla, entonces representante a la Cámara, para que se pudiese aprobar una reforma constitucional que le permitió a Uribe por otro periodo presidencial consecutivo (2006 y 2010).

La sentencia confirmó también que Bernardo Moreno se valió de su cargo para enviar hojas de vida y nombrar a personas cercanas a Medina en cargos regionales, como notarías, el Sena o la Red de Solidaridad Social (RSS, hoy Agencia Presidencial para la Acción Social), en medio de un “pacto ilegal”.

Todo esto como retribución para la entonces congresista por haber votado favorablemente el proyecto de Acto Legislativo n° 267 de 2004 en la Comisión Primera Constitucional, mediante el cual se modificaba el artículo 197 de la Constitución Política sobre la reelección presidencial inmediata.

“El procesado no es un novato en la administración pública ni en cargos de dirección, sabía que estaba procediendo por fuera del marco constitucional, legal y reglamentario encomendado cuando asumió el cargo de director del Dapre”, se lee en el fallo del Alto Tribunal.

Siga leyendo: ¿La congresista María Eugenia Lopera es la nueva Yidis del Congreso?

De acuerdo con la Corte, la gestión de Moreno Villegas impulsó “el objetivo del entonces Gobierno Nacional para cumplir las promesas hechas a Medina Padilla, con motivo del apoyo que dio al proyecto de reelección presidencial inmediata”. Así mismo, Moreno se beneficiaba, pues, además de ser parte de la primera administración de Uribe, podría serlo en la segunda, “como en efecto ocurrió”.

Con esta condena ya son cuatro los exfuncionarios del Gobierno de Álvaro Uribe condenados por comprar su reelección en el Congreso: los exministros Sabas Pretelt de la Vega y Diego Palacio Betancourt y el exsecretario general de la Presidencia, Alberto Velásquez Echeverri.

¿Qué se conoce como la Yidispolítica?

Durante la discusión del proyecto reeleccionista en el Congreso de la República en el año 2006, había dos votos indecisos que podían cambiar la suerte del debate, el de Yidis Medina y el del fallecido congresista Teodolindo Avendaño. Tras las primeras discusiones, la decisión de Yidis Medina dio un giro inesperado y con su voto, salvó el debate a favor. Del segundo, la investigación probó que le habían pagado para no asistir ese día al Capitolio para alterar la mayoría. Avendaño fue condenado a ocho años de prisión y murió en noviembre de 2017, mismo año en que había recobrado la libertad.

En 2008, la exrepresentante confesó que su cambio fue motivado por el ofrecimiento de puestos por parte de altos funcionarios del Gobierno y el mismo presidente Uribe y como prueba, sustentó un video que hizo en 2004 con Noticias Uno, en el que reveló que le ofrecieron puestos en el Sena, el Seguro Social, la Red de Solidaridad y un consulado.

Uribe, por su parte, lleva años insistiendo en la honestidad de sus exfuncionarios, al investigar los hechos. La Corte Suprema de Justicia determinó que el soborno sí existió y por ello condenó a la exparlamentaria a tres años y medio de cárcel por el delito de cohecho.

Pretelt, Palacio y Velásquez, también fueron condenados por la Corte. Todos recobraron su libertad años más tarde.

Yidis Medina, por su parte, regresó a la política en su natal Barrancabermeja, Santander. Volvió a ser noticia cuando encabezó la frustrada iniciativa de revocatoria contra el entonces alcalde, Darío Echeverri.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies