x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Petro llenó Plaza de la Paz en Barranquilla con su Pacto Histórico

En el primer acto oficial de su movimiento, el también senador estuvo acompañado de aliados como Armando Benedetti y Gustavo Bolívar.

  • Seguidores de Petro llevaban varios días invitando al encuentro en la Plaza de la Paz. Foto: Cortesía Pacto Histórico
    Seguidores de Petro llevaban varios días invitando al encuentro en la Plaza de la Paz. Foto: Cortesía Pacto Histórico
10 de septiembre de 2021
bookmark

El senador y precandidato presidencial Gustavo Petro convocó en la noche de este viernes a una nutrida multitud en la Plaza de la Paz, una de las más emblemáticas de Barranquilla. Este fue el primer acto oficial del Pacto Histórico, la coalición con la que buscará la Presidencia en 2022.

La cita, que comenzó en horas de la tarde, fue convocada por el senador Armando Benedetti, uno de los aliados políticos más recientes de Petro y quien esta semana dijo que se iba a entregar a la Fiscalía, pues aseguró que había una orden de captura en su contra, información que más tarde fue desmentida por la propia Corte Suprema de Justicia que es el organismo penal que lo investiga.

En su intervención, que se dio sobre las 6:30 p.m., Petro arremetió contra cadenas de WhatsApp que se difundieron en Barranquilla de forma previa al evento. “Dijeron que aquí se iban a reunir personas que venían de África, de Haiti, que los traíamos de Panamá. No, aquí se reúnen los barranquilleros y las barranquilleras”, sostuvo Petro.

Además, aprovechó para lanzar críticas contra el Gobierno, lo que considera son las as élites políticas, el sistema de salud y distintos gremios empresariales.

Seguidores y aliados de Petro compartieron imágenes y videos del evento en las redes sociales, recordando que el Pacto Histórico buscará una consulta presidencial interpartidista a comienzos del próximo año.

Al evento también asistieron otros alfiles de Petro, como Gustavo Bolívar, quien en la mañana de este 10 de septiembre advirtió que desde el Pacto Histórico se firmó un acuerdo con siete congresistas de la Alianza Verde para diseñar “las bases de un acuerdo programático” con miras a la primera vuelta presidencial de 2022.

El Pacto Histórico ha sumado a movimientos políticos como Colombia Humana (que aún no tiene personería jurídica), el Polo Democrático y el Mais. En esa coalición también han confluido figuras como la lideresa social Francia Márquez, la precandidata del Mais, Arelis Uriana, y aliados controvertidos como el senador Roy Barreras, que estuvo envuelto en un escándalo por cuenta de un maletín que olvidó en un hotel del centro de Bogotá y que le valió una lluvia de críticas, pues supuestamente estaba repleto de dinero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD