<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Falta de quorum vuelve a aplazar discusión de la JEP

  • Falta de quorum vuelve a aplazar discusión de la JEP

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, y el ministro del Interior, Guillermo Rivera, calificaron de lamentable la situación de falta de quorum que se presentó en el Senado de la República, donde la plenaria tuvo que levantar porque los congresistas no asistieron.

Según Cepeda, después de cinco horas de debate, solo se logró aprobar el informe con el que inicia la ponencia. “En este debate no hubo desarrollo del articulado, porque cuando nos proponíamos a votar en bloque las 159 proposiciones de archivo del senador José Obdulio Gaviria, la plenaria se disolvió”.

“Citamos para el jueves y para el viernes a las 9:00 de la mañana, porque queremos mostrarle al país nuestra voluntad. Reitero el llamado a los congresistas de participar en el debate así sea votando en cualquier sentido, pero votando y participando en la discusión”.

A su turno, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, sostuvo que la situación es lamentable “el Gobierno viene diciendo que el balón de la JEP está en la cancha del Congreso, pero es responsabilidad de los congresistas entrar y votar”.

Aseguró que las decisiones que tome al Congreso frente al articulado serán respetadas por el Gobierno, pero que “no puede ser que las sesiones se levanten por falta de quorum. El deber del Congreso es darle trámite a las leyes en su consideración. Las víctimas están esperando que la justicia especial para la paz se apruebe”.

Lea más aquí: Gobierno le contestó a la Corte Penal Internacional

El jefe de la cartera política, por su parte, aseguró que en la plenaria se incluyó una proposición del senador conservador Juan Manuel Corzo, para incluir en la exposición de motivos una extensión, “después de eso esperábamos discutir y votar los artículos. Si bien este proyecto tiene dividido al país, es un proyecto al que le debemos dar trámite y discusión. Con la de hoy fueron cinco las sesiones y solo se votó el informe de ponencia y luego de ocurrida esa votación se empezaron a retirar y nos quedamos sin quorum”.

El ministro aceptó que desde el Gobierno se están evaluando alternativas para aprobar los proyectos en caso de no ser aprobados durante el mecanismo de Fast Track. “Estamos evaluando todas las alternativas posibles con un examen profundo de constitucionalidad”, señaló.

Polémica

Varios congresistas, entre los que se encuentran Ernesto Macías y Susana Correa, recusaron al senador Armando Benedetti, por tener procesos en la Corte Suprema de Justicia, para que se apartara del debate.

El texto radicado en la secretaría del Senado dice: “es un hecho notorio y por lo tanto no necesita ser aprobado, por ser conocido por todos, que en la Corte Suprema de Justicia cursan procesos contra el senador por eventual parapolítica”.

Y agrega que como el senador no se declaró impedido y tampoco comunicó a la mesa directiva de su presunta inhabilidad, solicitan que lo separen de la discusión del acto legislativo.

Lea más aquí: Conmoción, vía de riesgo para empujar el Acuerdo

Yo sé que tengo enemigos muy poderosos. Yo no me puedo arriesgar a votar nada hasta que la comisión de ética dé un concepto sobre ese tema. Si me querían clavar me clavaron, yo no puedo presentar impedimento, yo no voy a votar nada. La comisión de ética es la que debe decir eso”, aseguró Benedetti.

El senador del Partido de la U Roy Barreras, aseguró que si se acepta la recusación contra Benedetti se debe recusar a toda la bancada del Centro Democrático, pues ellos “también tienen investigaciones en la Corte”.

Por otro lado, Ernesto Macías sostuvo que era una afirmación irresponsable y fue apoyado por Fernando Bravo, quien sostuvo que a otros senadores se les aceptaron sus impedimentos por investigaciones distintas a su personas “por ejemplo a Álvaro Uribe se le aceptó su impedimento debido a que su hermano está investigado”.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter