x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Asumo toda la responsabilidad de lo que pasó en las elecciones”: Uribe

  • El senador y expresidente Álvaro Uribe reconoció que el partido no alcanzó las expectativas en las elecciones regionales. FOTO Colprensa.
    El senador y expresidente Álvaro Uribe reconoció que el partido no alcanzó las expectativas en las elecciones regionales. FOTO Colprensa.
31 de octubre de 2019
bookmark

Al término de un cónclave que se prolongo durante toda la jornada de este jueves, convocado por el Centro Democrático para analizar los resultados de las elecciones regionales del pasado domingo, el líder natural de ese partido, el senador Álvaro Uribe admitió que “las grandes expectativas no se lograron” y que asume “toda la responsabilidad de lo que pasó”.

No obstante, Uribe destacó que en concejales, diputados y ediles, su partido “tuvo un avance frente a 2015” y resaltó varios logros del gobierno del presidente Iván Duque, al que “quisimos examinarlo a la luz de los problemas que se viven en América Latina” donde, afirmó, “hay una gran rabia contra la corrupción, pero en nuestro país el presidente y sus ministros dan un gran ejemplo de transparencia”.

En contexto: Vientos cruzados en el uribismo por resultado en las elecciones

Sobre el paso a seguir después de los comicios, Uribe acotó que desde la colectividad se le sugerirá a las bancadas de concejales o diputados “apoyar a los mandatarios regionales o locales, o tener independencia constructiva” y que el partido organizará “seminarios orientadores para elegidos por el Centro Democrático o partidos afines”.

Igualmente, mostrando preocupación por la oleada de protestas sociales en varios países de Latinoamérica, Uribe planteó un llamado a los jóvenes para que “impidan que en su protesta, que es de la esencia de la democracia, el vandalismo se infiltre” y les pidió que “valoren que aprecien que este es un país de libertades” en el que “el presidente Duque está haciendo un esfuerzo que se va a ver en emprendimiento y educación”.

Finalmente, el senador y expresidente rechazó “el discurso de odio de clases, que atiza algunos sectores del continente” y acuñó el término ”economía fraterna” que, según él, es un modelo que permitirá “que le vaya mejor a las empresas y mejor a los trabajadores”.

“Es un desarrollo concreto de dos momentos: aquél cuando propusimos confianza en la inversión y cohesión social, y ahora cuando el presidente Duque propone emprendimiento y equidad”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD