viernes
3 y 2
3 y 2
Los pasacalles de la campaña de Comunes en Puerto Berrío fueron destruidos en la mañana del viernes, según informó el partido. El hecho se habría presentado luego de diversos encuentros y actos de los candidatos con sectores populares, mujeres y campesinos en el municipio durante diciembre y en Yondó, el pasado 23 de enero.
“Fue desmontado el pasacalles donde nosotros invitamos a esa bella población a que nos acompañe este 13 de marzo”, dijo Pedro Baracutao, cabeza de lista de Comunes para la Cámara de Representantes de Antioquia y excomandante del Frente 34 de las extintas Farc, cuya apuesta programática está en defensa de los acuerdos de paz.
“Le estamos diciendo a los enemigos de la paz que esa no es la forma de hacer política en este país. Se necesita que no le tengan miedo al debate, que construyamos la paz desde los territorios, para eso se firmó el Acuerdo de Paz”, agregó Baracutao.
Los hechos se presentan, además, pocas horas después de que la Corte Constitucional declaró estado de cosas inconstitucionales, por la baja seguridad que han vivido los excombatientes desde que se firmó el acuerdo de paz, y se exigió al gobierno activar todos los mecanismos pactados para garantizar la seguridad en el proceso de reincorporación social, económico y político de los exguerrilleros.
“La destrucción de pasacalles y el ataque a nuestra campaña representa un grave hecho de violencia política que si bien, indirecta o simbólica, es el germen de lo que luego se materializa en violencias directas como la que se ejerce contra los firmantes de paz”, aseguró el Partido Comunes a través de un comunicado.
Desde la firma del acuerdo, han asesinado 29 excombatientes y 5 familiares de personas en proceso de reincorporación en Antioquia, siendo este el tercer departamento con más firmantes asesinados.