El presidente Gustavo Petro le puso la lupa a las comunicaciones del Gobierno Nacional y cuestionó –en privado– que su equipo tiene falencias y no está ‘remando’ para el mismo lado, por lo que pidió una organización que permita que todos tengan una misma línea.
En esa tarea, el mandatario priorizó un asunto fundamental para las comunicación de su gestión al mando del Ejecutivo: nombrar a quien será el nuevo director de RTVC Sistema de Medios Públicos, tarea que ha aplazado a pesar de llevar poco menos de dos meses en el poder.
Lo que se sabe hasta ahora es que a mediados de esta semana se realizó una reunión privada en Palacio en la que se discutió esta situación y se llegó a un consenso sobre la hoja de vida de Hollman Morris, quien es de la entraña del petrismo. Pero habría otros candidatos en el sonajero.
Morris ha sido cercano a Petro, tanto así que fue el gerente del Canal Capital, canal público de Bogotá, durante su mandato como alcalde, pero su nombramiento no sería tarea fácil, ya que este periodista ha sido vetado en un sector del petrismo por acusaciones de violencia intrafamiliar.
Una fuente al interior de RTVC le aseguró a este diario que la versión que más ha tomado fuerza ha sido la de la designación de Morris la próxima semana, a pesar de la polémica que pueda generarle a Petro, debido a que es una persona con experiencia en producción de televisión.
No obstante, no es el único nombre que está en el sonajero del Gobierno, pues también suena la hoja de vida de Sergio Barbosa, quien fue creador y director de Estilo RCN y quien tiene pública cercanía con la primera dama, Verónica Alcocer.
El otro que suena como posible nuevo director es Deninson Mendoza, director de Telemedellín y ficha del alcalde Daniel Quintero. No obstante, Mendoza sería el que menos posibilidades tendría de llegar a RTVC debido a su interés por lanzarse a la Alcaldía de Cali el próximo año.